LA VIDA DE JOSÉ MARÍA SÁEZ, EN UN LIBRO

Presentaron en el diario El Chubut "Crónicas de un visionario" sobre la vida y obra de su creador. Un valioso trabajo de Diego Gatica y Matías Kaless que celebra la comunidad de Trelew y Chubut.

Actualidad13/07/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
Libro José María Sáez
Libro dedicado a José María Sáez

La historia del fundador del diario El Chubut ahora está plasmada en un libro que fue presentado este jueves a la noche en el Salón Azul del matutino trelewense con proyección regional.

Durante poco más de una hora, Diego Gatica y Matías Kaless, los autores, hicieron referencia al proceso creativo y, por supuesto, a la imagen de Saéz definido por el periodista Tomás Gutiérrez como un hombre sinigual:  "Fue senador, ministro, empresario de medios...En fin, muchas vidas en una vida. Y en todas sus vidas fue exitoso. Fue un hombre muy satisfecho por sus logros y tenía una pasión inextinguible por el desarrollo de Chubut y la comunidad".

Gutiérrez, fue  jefe de redacción de El Chubut desde el 2000 hasta el 2022. Luego de sus palabras se proyectó un emotivo video en el que apareció la familia, los amigos y las personas que estuvieron siempre de la mano del fundador del diario. El audiovisual contó con la palabra de quienes más cerca estuvieron de José María Sáez, dando un viaje desde su infancia, su adolescencia, su adultez y su corolario como Senador Nacional donde ponderó las políticas que fortalecieran a la provincia y a los habitantes de la misma. Con fuerte impronta en el bien general, y no en el personal, así fue recordado por todos los testimonios.

Presentación del libro de José María Saéz

Muchos de quienes aparecieron en la pantalla estuvieron en primera fila, como José María, actual director, Lili y Elsa, entre otros familiares y allegados que compartieron la presentación junto al vicegobernador Ricardo Sastre, los exgobernadores Carlos Maestro y José Luis Lizurume; el candidato a gobernador Ignacio Torres;  los dirigentes radicales Mario Cimadevilla y Carlos Lorenzo; el intendente de Gaiman, Darío James, y el electo Gerardo Merino de Trelew.

Diego Gatica procedió a explicar como escribió el libro y dijo que "no fue fácil" ya que como bien anunciaba el audiovisual, José María Saéz se consideraba "un hombre de hacer" y participó de muchas cosas a lo largo de su vida. Diego, quien cuando era preadolescente miraba desde afuera las charlas de su padre con José María, fue el elegido por la familia para que se encargara de la escritura del mismo.

Los autores

Gatica es considerado uno de los vecinos más "memoriosos" de Trelew y sus investigaciones sobre la ciudad y sus personajes son muy valiosas para la comunidad. Es permanente colaborador del Museo Pueblo de Luis y es un profesional de consulta permanente por parte de instituciones de la zona. Por su parte, Matías Kaless es un notable realizador audiovisual muy comprometido con la comunidad que cuenta con libros publicados.

   

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17