
Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, que la firma había reactivado luego de tres años. La medida impacta en la producción y abastecimiento.
El gobernador Gustavo Melella ha dirigido una nota al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Tte. Gral Juan Martín Paleo, solicitando explicaciones tras conocerse la instalación de un radar de la empresa Leolabs SRL en Tolhuin, financiado por capitales británicos y que supuestamente atentaría contra los intereses nacionales.
Actualidad 17 de julio de 2023Según informó el gobierno provincial, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, ha enviado una comunicación formal a las autoridades nacionales correspondientes y ha solicitado al Jefe Paleo que proporcione la información expuesta en los medios públicos, junto con cualquier otro elemento relevante. Esto permitiría que la provincia de Tierra del Fuego tome las medidas necesarias en función de las denuncias realizadas por Paleo en Infobae.
Además, el Secretario Dachary enfatizó la necesidad de que tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como el Ministerio de Defensa intervengan en el asunto, lo cual, hasta el momento, no habría ocurrido.
La instalación del radar de Leolabs SRL financiado por capitales británicos ha generado controversia en la provincia de Tierra del Fuego. El gobernador y su equipo exigen transparencia y claridad sobre este asunto que involucra intereses nacionales. El pedido de explicaciones y la solicitud de intervención de organismos nacionales son pasos necesarios para evaluar la legalidad y las posibles implicancias de esta instalación.
Se trata del establecimiento ubicado en San Guillermo, que la firma había reactivado luego de tres años. La medida impacta en la producción y abastecimiento.
Esta semana se dio una nueva recalada del buque de un perforación y hace pocos días iniciaron las actividades de exploración sísmica frente a las costas.
Así lo confirmaron las autoridades israelíes este viernes. Recuperaron su libertad en el marco de un acuerdo entre Israel y el grupo terrorista.
El termómetro superó ampliamente los 30º y la ciudad se convirtió en la más calurosa de Chubut. Playas muy concurridas desde la mañana.
La Justicia Laboral declaró que los despidos aducidos por la empresa incumplieron las leyes vigentes y tendrán prioridad de cobro en el proceso de quiebra.
Luego del triunfo frente a Brasil, el DT de la selección nacional visitó el parque de atracciones en Orlando, Florida, y no pudo pasar desapercibido...
Según trascendió, la víctima se habría descompensado y perdió el control de la aeronave. Viajaba con otros cuatro tripulantes, algunos heridos y otros ilesos.
Un camión cargado con productos de Coca-Cola volcó a la altura de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, dejando cientos de botellas esparcidas en la ruta.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
El polémico conductor vendió su mansión ubicada en las inmediaciones de Esquel. La adquirió un argentino empresario petrolero radicado en Estados Unidos.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.