RAWSON: PARARON EL DRAGADO Y AHORA LA EMPRESA DEMANDARÍA A LA PROVINCIA POR UN MONTO MILLONARIO

La paralización de las labores de dragado en el Puerto de Rawson, ante las sospechas del vertido de sedimentos con sustancias prohibidas al mar, desata polémica en Chubut. La empresa deberá demostrar la ausencia de compuestos nocivos para levantar la medida cautelar y enfrenta nuevas multas por lucro cesante.

Actualidad 21 de julio de 2023 Christian Devia Christian Devia
Puerto Rawson
Puerto Rawson Foto: Revista Puerto

La obra de dragado es un pedido desde hace varios años ya que la última vez fue en 1989, y desde ese momento hasta ahora, la desembocadura del río Chubut, ha visto perjudicada la operatoria.

La jueza Amorina Testino ordenó la interrupción de los trabajos hasta que las empresas Sudelco y Servimagnus demuestren que los sedimentos vertidos no contienen sustancias prohibidas por el Código Ambiental de Chubut, como compuestos orgánicos, sustancias nocivas, materiales radioactivos y más. La reactivación de la obra dependerá de la presentación de estudios que respalden la seguridad ambiental.

efluentes dragaLA JUEZA UNIVERSAL AMORINA TESTINO FRENÓ EL DRAGADO DEL RÍO

Además de la complicación ambiental, la paralización de la draga tendrá un alto costo económico para la provincia. Por demoras previas, Sudelco ya había solicitado y recibido 160 millones de pesos como compensación por lucro cesante. Ahora, se prevé una nueva solicitud de multas diarias por la inactividad de la draga y el personal afectado.

Puerto Rawson🎥 DRAGADO DE PUERTO RAWSON: PROVINCIA ACLARA POR ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El proceso del dragado ha sido impactado por la proximidad de las elecciones en Chubut, lo que ha llevado a especulaciones sobre intenciones políticas detrás de la obra y su paralización. Los candidatos a la gobernación han expresado su preocupación por la falta de estudios ambientales adecuados y la necesidad de proteger el mar en la región.

El conflicto en torno al puerto de Rawson sigue sin resolverse, y las consecuencias políticas y económicas siguen en debate, mientras la comunidad espera una solución que garantice tanto la operatividad portuaria como la preservación ambiental.

Fuente: Revista Puerto

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17