LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

(AUDIO) LAS BALLENAS MUERTAS YA SON 18. ¿POR QUÉ EN GOLFO NUEVO Y NO EN EL SAN JOSÉ?

Son las que se contabilizan desde el 24 de septiembre y la hipótesis principal es intoxicación p...

Chubut 11 de octubre de 2022 Christian Devia Christian Devia

Son las que se contabilizan desde el 24 de septiembre y la hipótesis principal es intoxicación por alta concentración de marea roja en los golfos Nuevo y San José. (Escuchar nota con Subsecretario de Pesca del Chubut)


La alta concentración de toxinas es mucho mayor en Golfo San José que en el Golfo Nuevo, aunque las ballenas afectadas fueron sólo en este último.

Desde el Instituto de Conservación de Ballenas continúan tomando muestras biológicas de los animales para saber si las micro algas tóxicas son las causantes de las muertes.

En diálogo con La17, el director del instituto, Dr. Mariano Sironi, dio su interpretación de la situación respecto a ambos golfos.

Advirtió que a nivel mundial, por efectos del calentamiento global y la incidencia directa del mal manejo de efluentes urbanos y otros líquidos, se ha visto florecimiento de toxinas que afectan la fauna.

La zona de Península Valdés podría tener similares características.

ENTREVISTA COMPLETA

   

Te puede interesar

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17