

ADVIERTEN POR EL INCREMENTO DE LA FLOTA PESQUERA CHINA EN AGUAS LIMÍTROFES ARGENTINA
Un informe revela un aumento del 800% en la presencia de barcos chinos en el mar argentino en la última década, planteando interrogantes sobre la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad marina en la región.
Actualidad28/07/2023

El creciente incremento de la flota pesquera china en las aguas sudamericanas, con especial incidencia en el mar argentino, ha desatado una seria preocupación por la falta de los recursos pesqueros y el equilibrio de los océanos. Según un informe alarmante publicado por Infobae, la actividad de los barcos chinos ha experimentado un incremento del 800% en la última década, apareciendo tensiones en las relaciones bilaterales y cuestionamientos sobre la sostenibilidad de la pesca en la región.
La sobreexplotación de recursos pesqueros es una de las principales preocupaciones para las autoridades argentinas, quienes ven amenazada la biodiversidad marina en su zona marítima. La pesca intensiva por parte de flotas extranjeras ha elevado la inquietud sobre el impacto ambiental y la conservación de especies marinas, así como el equilibrio de los ecosistemas marítimos.
El informe destaca la importancia de establecer medidas de control y regulación para evitar la sobreexplotación y garantizar la conservación de la biodiversidad marina en la zona. El gobierno argentino ha expresado su intención de abordar esta problemática a través del diálogo con las autoridades chinas, además de fortalecer la vigilancia y control de las actividades pesqueras en su mar territorial.
La cooperación regional y el respeto a las regulaciones internacionales son fundamentales para preservar la sostenibilidad de la pesca en el mar argentino y asegurar que los recursos marinos sean conservados para las generaciones futuras. La situación demanda un enfoque colaborativo y comprometido para proteger el ecosistema marino y garantizar que la actividad pesquera sea responsable y sostenible en la región.







