
La erupción sorpresiva del volcán más activo de Indonesia, el Merapi, deja un saldo trágico con 22 fallecidos, mientras cenizas cubren poblados y ciudades.
Entre los días 7 y 10 de septiembre próximo, en Puerto Madryn, se llevará a cabo la 44° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), bajo el lema “El Poder de Pensar y Actuar en Red”. Importantes personalidades de los ámbitos económico, político y empresario, entre otros, debatirán acerca de diversos temas de interés general.
Actualidad 26 de agosto de 2023Entre los días 7 y 10 de septiembre próximo, en Puerto Madryn, se llevará a cabo la 44ª Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), bajo el lema “El Poder de Pensar y Actuar en Red”.
Con la expectativa de que la próxima Convención del IAEF en Puerto Madryn se convierta en el “Mini Davos” de la Argentina, dada la actual coyuntura económica, política, social, e institucional del país, importantes personalidades de los ámbitos económico, político, económico y social, entre otros, debatirán acerca de diversos temas de interés general.
La Convención hace un llamado a la acción dirigido a todos los agentes del ecosistema, incluido el sector público, de lo importante que es para lograr soluciones más innovadoras, creativas y sustentables, reducir el impacto ambiental y ser más competitivos, que todos trabajen de manera articulada y en red.
IMPORTANTES DISERTANTES
Entre los disertantes que se harán presentes hay destacados empresarios y analistas, entre los que se cuenta a Álvaro Galli, Socio - de Beccar Varela; Anahi Tagliani, Directora en Viviendas Asistidas S.A.; Andrea Grobocopatel, Presidente de Resiliencia SGR.; Astrid Mirkin, VP of Markets Spanish Speaking LatAm de Rappi; Camila Perochena, Historiadora UTDT.; Carolina Castro, Presidente y Accionista de Industrias Giudi; Casiana Silveyra Perdriel, Presidente del Comité Organizador de la 44° Convención Anual y Socia de Beccar Varela; Claudio Fantini, Analista Político; Daniel Ridelener, CEO de TGN.; Dario Turovelzky, EVP de Broadcast & Studios de Latam – Paramount; Diana Mondino, Directora de la Universidad CEMA.; Diego Cazorla, Presidente del IAEF.; Diego Tártara, CTO de Globant; Eduardo Bastitta, CEO y Co-founder de Plaza Logística y +Colonia; Emanuel Álvarez Agis, Socio Fundador y Director área macroeconomía de PxQ Consultora; Enrique Cortés Funes, CEO y Co-founder de INI.; Fabiola Zandalazini, Directora Regional de Finanzas Toyota Argentina y Toyota do Brasil; Fernando Marengo, Partner - Chief economist de BlackToro Global Investments; Florencia Donovan, Periodista y Conductora; Gabriela Saavedra, Directora Independiente y Presidente del Comité de HSBC Bank Argentina; Gastón Irigoyen, CEO & Co-Founder de Pomelo; Gastón Ríos, Director de Banca de Inversión de Puente; Gisel Cavigliasso, Directora de Maniagro; Guillermo Pérez, Presidente y CEO de Grupo GNP.; Guillermo Sidoti, Gerente de Formación del IAEF.; Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos, Regulatorios y Sustentabilidad | ESG de Genneia; Jaime Duran Barba, Analista Político; Jorge Aguado, Co-founder y CEO de The Future Co. y GP de Newtopia Ventures; Jorge Diehl, Director de Finanzas de Aluar; Jose Bandin, Head of Corporate Investment Banking de Santander Argentina; José del Río, Secretario General de Redacción en La Nación y Director de Contenidos del Grupo La Nación; Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre; Lorena Suarez, Managing Partner de Alaya Capital. Presidenta de ARCAP; Luciano Laspina, Diputado Nacional; Manuel Frávega, Socio – de Beccar Varela; María Julia Bearzi, Directora Ejecutiva de Endeavor Argentina; María Laura Tinelli, Directora de Acrux Partners; Mariel Rotondaro, Directora de Finanzas de Unilever – Controller Regional de Sudamérica; Martin Genesio, CEO de AES; Matias Kelly, Director de Sumatoria; Mercedes Méndez Ribas, Directora Ejecutiva de Fundación Cimientos; Miguel Blanco, Coordinador del Foro de Convergencia Empresarial; Nidia Boggio, General Manager de GMF Latinoamericana S.A.; Pablo De Gregorio, Socio de EY.; Pablo Miedziak, CFO de San Miguel Global; y Rafael Grossi, Director General de la Agencia Internacional de Energía Atómica.
LOS PRESIDENCIABLES
Se le cursó invitación a Javier Milei, Patricia Bullrich, Sergio Massa y a sus referentes económicos, como también a Ignacio Torres, Gobernador electo de Chubut, estamos aguardando la confirmación de presencia.
La 44° Convención del IAEF quedará oficialmente inaugurada con la Ceremonia de Apertura, que contará con las palabras de la Presidente de la Convención, Casiana Silveyra Perdriel, del Presidente del IAEF, Diego Cazorla, y del Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre.
Para la Ceremonia de Cierre de la 44° Convención Anual, fue invitado Mariano Arcioni, Gobernador de la Provincia de Chubut, quien aún no ha confirmado su presencia.
EL TEMARIO
Encuesta sobre Financiación e Inversión. Pensar y Actuar en Red.
Trabajo en red: El poder de la colaboración.
La articulación en el sector empresario y el sector público.
Tecnología e Innovación: Conectando con el cambio.
Alternativas de financiamiento: Conectados por el financiamiento.
Inclusión a través del talento diverso: un ejemplo transformador.
En Búsqueda de la Felicidad: Impacto Social.
Finanzas sostenibles: Juntos somos más fuertes.
Inclusión Financiera: Inclusión financiera y desarrollo sostenible.
De los líderes en finanzas: “Trabajando en red para el éxito empresarial: perspectivas de líderes financieros sobre el futuro de los negocios”.
Cambio climático: “Trabajando juntos para abordar los desafíos del cambio climático: soluciones y oportunidades de colaboración”.
Política: Mirar el pasado para comprender el presente.
Economía: Mirar el presente para proyectar el futuro. Diagnóstico y Proyecciones Macro.
Reforma Fiscal.
Reforma Laboral.
La mirada de la política.
IAEF, UN FORO DE DEBATE
Tanto la Convención como el Congreso del IAEF, que se realizan anualmente, se han convertido en enriquecedores foros de debate acerca de cuestiones económicas, políticas y sociales de la Argentina y su reinserción en el mundo.
El IAEF es, asimismo, un referente destacado en cuestiones económicas y financieras en nuestro país y en el mundo, siempre fiel a sus políticas fundacionales del intercambio de ideas y conocimientos de manera libre y abierta, con argumentos apoyados en la ética profesional, los conocimientos técnicos y el profesionalismo.
La erupción sorpresiva del volcán más activo de Indonesia, el Merapi, deja un saldo trágico con 22 fallecidos, mientras cenizas cubren poblados y ciudades.
Ese sería el valor que advierten desde ámbitos cercanos a Javier Milei, que podría tener el tipo de cambio oficial para lo que resta del año
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
A partir de la nueva norma delimitarán áreas de pesca además de cantidades de piezas y tamaño, y las artes de pesca a utilizar y embarcaciones.
Con una inversión inicial de más de 5 millones de pesos, se inauguró este martes una central de monitoreo, la cual funcionará en la Comisaria local.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.