
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
Es parte de la batería de anuncios del Ministro Massa formulada durante la tarde del domingo.
Actualidad 28 de agosto de 2023Sergio Massa, ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, ha anunciado una serie de medidas con el objetivo de mitigar el impacto de la devaluación en la economía. Una de estas medidas es la suspensión del aumento de las prepagas para familias cuyos ingresos sean inferiores a $2 millones mensuales. Esta decisión se mantendrá durante 90 días y se suma a otras iniciativas anunciadas para fortalecer los ingresos de los ciudadanos.
En un video compartido en sus redes sociales, Massa explicó que la suspensión del aumento de las prepagas busca garantizar que los trabajadores y sus familias no se vean afectados por incrementos en los costos de atención médica. El ministro enfatizó que es esencial que el esfuerzo tanto de los trabajadores como del Estado no sea contrarrestado por aumentos en el costo de la salud.
La medida tiene como objetivo aliviar la carga financiera de las familias que se encuentran en una situación económica más vulnerable. Con los aumentos previos de julio y agosto, los planes familiares para matrimonios con dos hijos menores ya habían alcanzado cifras mensuales entre $120,000 y $165,000.
Cabe destacar que la suba acumulada de los costos de la medicina privada en los primeros ocho meses del año ha sido del 66.16%. En comparación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el mismo período registró una variación del 60.2%, sin contar aún los datos correspondientes a agosto.
La suspensión del aumento de las prepagas para familias de ingresos bajos se une a otras medidas anunciadas por Massa y su equipo en un esfuerzo por reducir el impacto económico de la devaluación en la población y fortalecer la protección social.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
Es para los delegados electorales y autoridades de mesa en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto pasado.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
Después de una amplia aprobación quedó confirmado que las instituciones estarán ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
Tras una reunión con representantes de la cadena lechera, Massa anunció la suspensión de las retenciones por 90 días para los productos lácteos.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.