
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
En una reunión en El Calafate, Santa Cruz, representantes del Gobierno de Chubut, junto con autoridades de salud de la región patagónica, se unieron para discutir la integración del sistema sanitario y la mitigación del impacto ambiental, destacando avances y desafíos.
Actualidad 29 de agosto de 2023El último Consejo Regional de Salud (CORESA) de la Patagonia, tuvo lugar en El Calafate, provincia de Santa Cruz. En este encuentro, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y líderes sanitarios de la región patagónica se reunieron con el propósito de avanzar en la integración del sistema de salud y abordar medidas para la mitigación del impacto ambiental. La titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo, representó al Gobierno Provincial en este evento de gran importancia.
Los CORESA, que abarcan diferentes regiones de Argentina como el Nordeste, Noroeste, Cuyo, Centro y Patagonia, actúan como espacios de discusión y creación de consensos a nivel regional. Aquí, tanto las autoridades provinciales como nacionales trabajan en temas relacionados con la integración del sistema de salud, con la participación de actores del ámbito de la seguridad social nacional y provincial.
La agenda del CORESA Patagonia incluyó diversos temas de relevancia. Tras una presentación de los desafíos y alcances de la integración de cada provincia, se enfocaron en la consolidación de políticas para el fortalecimiento de recursos humanos en el ámbito de la salud pública y el desarrollo de una carrera sanitaria para el personal de salud en las administraciones públicas.
El recupero de costos del subsistema público, el estado de los sistemas de recupero jurisdiccionales y la mejora del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS) también fueron abordados. Además, se compartieron avances y desafíos relacionados con las tecnologías de información en el ámbito de la salud, incluyendo experiencias provinciales y proyectos de salud digital e informatización.
El encuentro también permitió el análisis de la coordinación entre las provincias en la creación de redes integradas de salud a nivel subnacional. Finalmente, se discutieron las maneras en que la salud y la acción climática se intersectan, en relación al Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030, exponiendo las perspectivas provinciales y enfoques para abordar estas temáticas cruciales.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
La demencia es una patología que afecta al cerebro y se traduce en la pérdida de la función motora, en problemas de memoria, que pueden derivar en Alzheimer.
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
La dirigente Gabriela Huenchual, secretaria general del SITRAJUCh, dijo que “Es alguien de alto rango, esto no debe quedar así, ella dice la verdad".
La jornada de capacitación reúne a profesionales y técnicos que se desempeñan como inspectores bromatológicos en diferentes puntos del territorio chubutense.
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.