
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
Múltiples sindicatos en Argentina han logrado aumentos salariales considerables en medio de la inflación, con algunos acuerdos que superan el índice de inflación. Esto ha llevado a salarios básicos que superan los 400,000 pesos argentinos.
Actualidad 01 de septiembre de 2023En medio de la creciente inflación y la devaluación del peso argentino, varios sindicatos en el país han llevado a cabo negociaciones de paritarias que han resultado en aumentos salariales significativos. Algunos de estos acuerdos han superado el índice de inflación, lo que ha llevado a salarios básicos que ahora superan los 400,000 pesos argentinos. A continuación, se describen algunos de los sindicatos que han logrado recomposiciones salariales importantes:
Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB): Este sindicato cerró el segundo tramo del semestre de la paritaria 2023-2024, logrando una subida del 68%. El acuerdo anual se sitúa en un 120%, y los aumentos se aplicarán en tramos a lo largo del año. El sueldo básico de este gremio quedó en $640.000 luego de los últimos incrementos.
Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa: Este sindicato logró un aumento del 107,5% en su última negociación paritaria, con reaperturas previstas para octubre de 2023 y abril del próximo año. El básico alcanzaría los $600,000 después de este incremento.
Sindicato del Seguro: Este sindicato asegura un aumento del 48% para el período julio-noviembre, con una revisión programada para diciembre. Los aumentos se aplicarán mensualmente sobre la base salarial de junio. Una vez liquidados todos los aumentos, el sueldo para un empleado comprendido en el denominado Grupo 1 -incluyendo almuerzo y por una jornada laboral de 7 horas- será de $417.954,34 en noviembre.
Sindicato de Trabajadores Legislativos: Este sindicato acordó un aumento del 118% en tres tramos hasta fin de año, que afecta a todo el personal legislativo, incluyendo a diputados y senadores. Los salarios ya estaban bien posicionados en comparación con otros sectores. Por ejemplo, el último ingreso de un legislador que se conoció fue de $702.530 en julio de 2023.
Además, se espera que los sindicatos de bancos también logren aumentos significativos en sus negociaciones salariales, lo que podría llevar los salarios básicos a más de 400,000 pesos argentinos. Tras el último acuerdo, y el agregado por aguinaldo, el ingreso inicial para los trabajadores del sector que lidera Sergio Palazzo quedó en $384.382,32, a lo que hay que sumarle $13.889,44 de participación de las ganancias (ROE), lo que hace un total de $398.271,76.
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
El periodista y abogado Mario Wainfeld murió este jueves a los 74 años, confirmaron las autoridades de Radio Nacional y el diario Página/12, medios en los que trabajaba.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata para el próximo 6 y 7 de octubre.
Lo dejó entrever el intendente electo de Bariloche y debido a la necesidad de reparar las rutas que rodean a la ciudad, en estado deplorable.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.