LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

DERRUMBAN EL “MURO DE LA VERGÜENZA” EN PERÚ

Separaba barrios pobres de sectores acaudalados de Lima. Comenzó a ser derrumbado tras una batalla legal de cuatro años.

Actualidad 03 de septiembre de 2023 Sergio Bustos Sergio Bustos
muro verguenza

Es considerado “el muro de la vergüenza” ya que fue construido para separar los barrios La Molina y Villa María del Triunfo y que había sido declarado anticonstitucional hace un año.

Se trata de un muro de diez kilómetros de extensión, construido en 1980 por parte de vecinos del residencial La Molina quienes temían atentados e invasión de terrenos por parte del grupo Sendero Luminoso. Con el paso de los años se fue extendiendo, segregando a los vecinos del distrito colindante Villa María del Triunfo, donde la población tiene un estilo de vida más humilde.

El año pasado el Tribunal Constitucional lo consideró ilegal, pues impedía la libre circulación plasmada en la Carta Magna del vecino país, además de ser considerado por el mundo una clara barrera que separaba a los acaudalados y los trabajadores que habitan esa zona. En principio se puso como justificativo posibles ataques del grupo terrorista Sendero Luminoso, amenaza que nunca fue palpable.

Esta medida de todos modos encuentra resistencia por parte de las autoridades de Lima, que aducen no estar la obra presupuestada, por lo que no cuentan con recursos para el trabajo.

Hasta el momento, bajo dicha justificación, solo se ha derrumbado una parte del mismo, tema que es seguido por los principales medios del mundo justamente por el simbolismo que representa, donde los acaudalados no quieren compartir espacios con las clases trabajadoras.

   

Te puede interesar

red-de-trata

REPARACIÓN MILLONARIA PARA VÍCTIMA DE TRATA

Gladys Videla
Actualidad El jueves

El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó este miércoles a cinco personas acusadas de poner en funcionamiento una red de explotación sexual de víctimas de tratay al pago de reparaciones millonarias para las mujeres prostituidas,

andres arbeletche

PESCA: ARBELETCHE DESTACÓ LA LABOR DE ADRIÁN AWSTIN

Sergio Bustos
Actualidad El jueves

El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17