
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Este año, la fecha del "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, el 26 de septiembre, presenta variaciones en su celebración, con posibles cambios en la rama laboral y diferentes fechas de conmemoración.
Actualidad 05 de septiembre de 2023Desde 2009, la Ley 26.541 establece que el 26 de septiembre se celebra el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, permitiendo a los trabajadores de este sector no asistir a sus lugares de trabajo. Sin embargo, en 2023, esta fecha cae en un martes, lo que ha llevado a algunas modificaciones en la celebración según la rama laboral en la que se desempeñen los trabajadores.
Para los empleados de comercio que forman parte del sector de Turismo y Agencias de Turismo, su tan esperado feriado se trasladará al 27 de septiembre. Esto se debe a que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha designado ese día como el "Día Mundial del Turismo". No obstante, queda pendiente si las cámaras empresariales del turismo en Argentina decidirán mover este feriado al lunes, brindando a los trabajadores un fin de semana largo, o si se adherirán a la fecha establecida por la OMT.
A pesar de que la celebración tiene un alcance nacional, este año cada cámara empresarial deberá determinar cuándo otorgar el día libre a sus empleados.
Por ejemplo, en la rama de Centros de Contacto o Call Center, se ha establecido previamente que el "Día del Empleado de Comercio para la actividad Centros de Contactos", que se conmemora el 26 de septiembre, se trasladará al inmediatamente siguiente viernes a esa fecha. Por lo tanto, este feriado se llevará a cabo el 29 de septiembre. Sin embargo, aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la cámara regional del sector, por lo que podrían haber cambios.
En la rama General, que incluye a la mayoría de los trabajadores de comercio en todo el país, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresariales correspondientes acuerdan trasladar anualmente la conmemoración del "Día del Empleado de Comercio" al lunes de la semana en que cae la fecha de celebración. Siguiendo esta lógica, el "Día del Empleado de Comercio" se celebraría el lunes 25 de septiembre.
Es importante recordar que, en este contexto, aquellos que están obligados a trabajar durante el feriado deben recibir un salario como si fuera un día festivo, y la jornada laboral no podrá ser tomada como compensatoria de descanso semanal.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado estado de emergencia debido a las lluvias extremas y el riesgo de inundaciones repentinas.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.