
Ocurrió en Comodoro Rivadavia donde el conductor de una Mercedes Benz Sprinter, violentó una unidad de la línea 12, amenazó al chofer y escapó del lugar.
El candidato a diputado recordó el caso de un chico que viajó desde Buenos Aires y cuyo vuelo fue negado por una compañía aérea. La empresa estatal Aerolíneas Argentinas pudo solucionar el inconveniente en menos del tiempo que usualmente llevan esos casos.
Política 08 de septiembre de 2023El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, participó hoy del 50° aniversario de la Escuela de Formación Integral N° 521 de Comodoro Rivadavia, donde destacó que “el Estado tiene que estar para aquellos que lo necesitan y ayudar a que las personas con discapacidad puedan vivir bien” y remarcó que “un trámite burocrático no puede ser un impedimento para que un chico llegue a la escuela”.
Glinski señaló que “estamos lejos todavía de garantizar las condiciones de equidad e igualdad” pero aseguró que “tenemos que simplificar las cosas” y “hacer que quienes quieran estudiar lo hagan y puedan acceder a una educación como corresponde, a un futuro profesional, laboral, como se merecen”.
El candidato a diputado recordó el caso de un chico que viajó desde Buenos Aires y cuyo vuelo fue negado por una compañía aérea.
La empresa estatal Aerolíneas Argentinas pudo solucionar el inconveniente en menos del tiempo que usualmente llevan esos casos. Días atrás Glinski participó también en una feria de discapacidad donde las familias manifestaron las dificultades que encuentran a la hora de abordar un avión por problemas de adaptabilidad.
“Ante situaciones de extrema vulnerabilidad por capacidades especiales, la sensibilidad de los dirigentes cambia las cosas, y la calidad de las instituciones las consolida”, indicó. “El Estado no es una cosa abstracta sino miles de personas que le ponen el cuerpo todos los días”, agregó.
“Tenemos que estar presentes para dar visibilidad y para poder dar respuestas”, remarcó. En este sentido, dijo que “cuando las cosas no salen porque la burocracia lo frena, tiene que ser la comunidad organizada la que de respuesta y exija al Estado que las cosas estén como deben estar”.
La Escuela de Formación Integral está destinada a personas con discapacidad, especialmente a jóvenes de entre 12 y 18 años. En su aniversario, Glinski dialogó con las autoridades y la comunidad educativa y remarcó que “fue un acto hermoso, lleno de testimonios sobre cómo se construye una realidad al servicio de quienes lo necesitan y el empuje atrás del Estado para poder alcanzar los objetivos, los cambios de perspectiva”.
“Es muy importante visibilizar situaciones para quienes no están habituados a trabajar con personas con discapacidad, nos pone de manifiesto que nos falta un montón todavía y que tenemos que escuchar a la gente que se dedica a abordar los temas de discapacidad, de educación y la formación laboral”, subrayó y puso como ejemplo la cuestión de los traslados: “Si no hay transporte para que vengan los chicos a esta escuela estamos vulnerando los derechos de quienes tendrían que estar aquí”.
Ocurrió en Comodoro Rivadavia donde el conductor de una Mercedes Benz Sprinter, violentó una unidad de la línea 12, amenazó al chofer y escapó del lugar.
Ocurrió la noche del martes en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Un empleado municipal dio aviso a la policía sobre una extraña situación.
La policía sorprendió a los ladrones cuando trasladaban una hormigonera y una carretilla. Los mismos fueron reconocidos por el encargado de la obra.
El delincuente escapó tras el asalto pero lograron detenerlo en las inmediaciones del barrio "Las 1.008". Fue llevado al hospital regional de Comodoro.
El curioso hecho ocurrió en Comodoro Rivadavia en donde un sujeto fue sorprendido cuando intentaba escapar con los objetos en una carretilla.
Estaba prófuga y era buscada por la Justicia de Tierra del Fuego. Cometió reiteradas estafas y fue detenida en un domicilio del barrio Diadema de Comodoro Rivadavia.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
En el vehículo que transitaban llevaban los animales faenados, fuera de temporada y sin permiso. Los infractores fueron trasladados a la División Montada.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.