
El presidente hablará en la inauguración oficial de la Exposición Rural. En el sector agropecuario hay expectativa por un anuncio sorpresivo.
Luis Caputo volvió a apuntar contra los bancos por exigir documentación que viola el secreto fiscal, y esta vez lo hizo con un mensaje directo: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una buena vez”, escribió desde su cuenta oficial.
La advertencia surgió como respuesta a una denuncia en redes sociales sobre prácticas irregulares de entidades financieras, que continúan pidiendo declaraciones juradas o formularios equivalentes, pese a la vigencia de una norma que lo prohíbe desde mayo. La situación generó tensión entre el Ministerio de Economía y el sistema bancario.
El detonante fue una publicación del contador Alejandro Rosenfeld, quien compartió una imagen del formulario que algunos bancos están entregando a sus clientes, en la que se solicita la entrega “voluntaria” de la información impositiva. “Siguen pidiendo certificaciones, papeles, justificaciones”, remarcó.
OTRAS NOTICIAS:
Ese documento afirma que el cliente conoce los alcances de la Resolución General 5696/25 y el decreto 353/25, que prohíben exigir declaraciones de impuestos nacionales. Aun así, se habilita la posibilidad de presentarlas voluntariamente “para no incurrir en gastos de certificaciones de ingresos”.
Caputo recogió el guante y pidió directamente que los clientes “no se los den” a los bancos. Señaló que recibieron múltiples reportes similares y que el Gobierno tomará cartas en el asunto si las entidades no modifican su conducta. El mensaje fue replicado ampliamente en redes.
La resolución vigente establece que ningún banco, aseguradora, inmobiliaria o escribano puede condicionar sus servicios a la entrega de información fiscal. Caputo insiste en que esa práctica afecta derechos protegidos y genera una asimetría entre cliente y proveedor.
OTRAS NOTICIAS:
El texto normativo advierte que no se puede justificar la exigencia de datos impositivos bajo ningún argumento administrativo, y apunta directamente a la obligación de respetar el secreto fiscal como parte del marco regulatorio. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ya emitió advertencias en ese sentido.
En su mensaje, Caputo dejó en claro que el Gobierno no aceptará incumplimientos ni formas alternativas de violar la norma. El posteo concluye con una frase tajante: “Vamos a hablar con los bancos”, en referencia a un posible endurecimiento en la fiscalización.
Fuente: NA.