
AUMENTA EL SALARIO MÍNIMO AUNQUE POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
Muchos se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, sólo puede hacerse por caja. ¿Cuál es el problema que se registra?
Actualidad 19 de septiembre de 2023Aunque con menor impacto que en Buenos Aires, ya que a la Patagonia se envió sólo una mínima parte del total de billetes de 2.000 pesos recientemente emitidos, en Comodoro Rivadavia y todo Chubut también se registran inconvenientes con los nuevos billetes, que hasta ahora son los de denominación más alta.
Los problemas comenzaron a conocerse en las últimas semanas, porque muchos usuarios se encontraron con la imposibilidad de depositarlos en cajeros automáticos, al no ser reconocidos por algunas de las terminales, en especial las de mayor antigüedad.
Los nuevos billetes se emitieron en junio y tienen la imagen de Cecilia Grierson y Ramón Carrillo, por lo que se diferencian fácilmente debido a que se trata de personajes no utilizados en otras denominaciones, a diferencia de próceres como San Martín, Belgrano o Sarmiento, sin olvidar a los ‘jaguares’ y otros ejemplares.
Incluso al momento de ser emitidos ya hubo cuestionamientos, porque en realidad, al ritmo inflacionario actual, se esperaban mayores denominaciones, de 5.000 y 10.000 pesos, o superiores, debido al gran problema de depósito y transporte que representa para los bancos la cantidad de billete emitido, como también para las personas comunes en el manejo cotidiano.
Sin embargo, aún cuando fuera una solución parcial, al menos la denominación de 2.000 permitiría reducir a la mitad el movimiento habitual, pero lo cierto es que tampoco están circulando con fluidez.
En Buenos Aires surgieron quejas de usuarios debido a que los cajeros automáticos no los reconocen al momento de intentar depositarlos, mientras que tampoco los entregan al momento de dispensar dinero.
Tras la consulta en ámbitos oficiales del Banco Chubut, que el problema se vincula con una actualización de software que está pendiente y se espera para los cajeros de todo el país, aunque no se conocen aún los plazos en que esto se producirá.
“Una vez que se instale el programa para reconocerlos, se va a normalizar”, explicaron desde la entidad, al tiempo que se aclaró que en la zona el problema no se ha notado tanto como en Buenos Aires, ya que a la Patagonia sólo se envió un 20% del total de los billetes emitidos.
Por lo pronto, los billetes de 2.000 pesos se entregan por cajero físico y son recibidos también por esta vía, al momento de depositar, ya que son de circulación perfectamente legal, pero se requiere la mencionada adecuación tecnológica para que comiencen a fluir también en los cajeros automáticos.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
Desde 2003 y cada 25 de septiembre se conmemora la proeza de pobladores de Puerto Pirámides cuando pudieron liberar a un ejemplar enganchado en una cadena.
A las 15:15, y con televisación en directo de la TV Pública, se realizará el sorteo de las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios de Procrear II.
Desde Madryn criticaron el criterio del Colegio por las prisiones preventivas. Los jueces ofendidos elevaron una queja al Superior Tribunal de Justicia.
Dos jóvenes vivieron momentos de extrema tensión cuando una mujer en supuesto estado de ebriedad las persiguió a "alta velocidad" y luego las amenazó.
El Paso Internacional a Chile, dos días cerrado por la inestabilidad meteorológica en alta montaña, reabrió este Sábado, una vez despejada la nieve acumulada.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
Organizaciones ambientales anuncian que seguirán realizando acciones en oposición al oleoducto sur de Vaca Muerta a Sierra Grande.
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.