
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas implementa un imponente despliegue aéreo para garantizar la seguridad durante la asunción del nuevo presidente.
El periodista y abogado Mario Wainfeld murió este jueves a los 74 años, confirmaron las autoridades de Radio Nacional y el diario Página/12, medios en los que trabajaba.
Actualidad 21 de septiembre de 2023La muerte de Wainfeld causó dolor y pesar entre periodistas y dirigentes políticos, quienes expresaron sus condolencias y reconocieron su profesionalismo y compromiso con la verdad.
Wainfeld había sido galardonado en 2017 con el Premio Konex por su rol como Analista Político, aunque antes de dedicarse al periodismo, a partir de la década del 90, se había desempeñado durante más de 25 años como abogado, título que obtuvo en 1971 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Durante su trayectoria, Wainfeld también ejerció la docencia en Derecho, Ciencia Política y Periodismo en las universidades de Lomas de Zamora, de San Martín, El Salvador y la UBA.
Ya en el periodismo, Wainfeld fue jefe de la sección Política del diario Página/12 entre 1997 y 2004. Tras ello, se desempeñó como columnista político, puesto que ocupó hasta hoy.
Antes de eso había sido director e integrante del Consejo de Redacción de la revista «Unidos», creada por el exvicepresidente Carlos «Chacho» Álvarez, con quien compartió la militancia política en el Frente Grande a mediados de los 90. También allí compartió la redacción junto al sociólogo Horacio González y al consultor Artemio López.
En radio, condujo los programas «Mario de Palermo», «En algo nos parecemos» y «Gente de píe», en el que estaba al frente en Radio Nacional. También se desempeñó como columnista en los ciclos televisivos «Duro de Domar» y «Desiguales», éste último en la Televisión Pública.
«Los trabajadores y trabajadoras de este diario lamentamos su fallecimiento y lo recordaremos con respeto por su oficio, y por su compromiso con los derechos humanos y los valores más altos de la democracia», lo despidió Página/12.
También lo hizo la Radio Nacional, quien destacó el «compromiso con la verdad y la justicia» que tuvo Wainfeld en su carrera.
«Su legado será un faro para nuevas generaciones y para quienes creemos en el poder del periodismo para transformar el mundo. ¡Hasta siempre, querido Mario!», agregó la emisora pública.
Entre las primeras repercusiones, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, se mostró «muy conmovido por el fallecimiento» de Wainfeld, a quien consideró un «querido amigo», «gran periodista, comprometido con la verdad y destacado profesional. Lo extrañaremos mucho», según escribió en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
También el diputado nacional por el Frente de Todos Hugo Yasky expresó su dolor por la muerte de Wainfeld, «uno de los grandes periodistas que retrató con honestidad intelectual y compromiso social las grandezas y las miserias de este tiempo».
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas implementa un imponente despliegue aéreo para garantizar la seguridad durante la asunción del nuevo presidente.
Facundo Jones Huala, inició una huelga de hambre hace 18 días en protesta contra su extradición a Chile. Actualmente está en el el hospital de Esquel.
La designada Ministra de Seguridad de la gestión presidencial de Javier Milei, llegó a la Legislatura del Chubut para presenciar la asunción de Torres.
Kshamenk fue rescatado en 1992 después de un varamiento, y permanece en cautiverio. Organizaciones conservacionistas advierten el deterioro de su salud.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
El Banco Central emite una moneda de plata conmemorativa por el 40º Aniversario de la Restauración de la Democracia, destacando el Palacio del Congreso.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas