
Elon Musk lanzó su propio partido político y desafía el sistema bipartidista de EE. UU.
Actualidad06/07/2025


El empresario Elon Musk anunció la creación de una nueva fuerza política en Estados Unidos que se llamará Partido América. La decisión fue confirmada luego de que una encuesta impulsada por él en redes sociales mostrara un amplio respaldo a la idea de romper con el sistema tradicional.


“El Día de la Independencia es el momento perfecto para preguntar si desean la independencia del sistema bipartidista”, escribió Musk en su publicación. Más del 65% de los 1,2 millones de votantes apoyó la iniciativa, según los resultados de la consulta digital.
OTRAS NOTICIAS:
En una segunda publicación, Musk afirmó: “¡Por un factor de 2 a 1, quieren un nuevo partido político y lo tendrán!” En ese mismo mensaje, criticó a las principales fuerzas por “arruinar al país con despilfarro y corrupción”.
El magnate aclaró que su estrategia se enfocará en disputar “dos o tres escaños del Senado y entre ocho y diez bancas en la Cámara de Representantes”. Su objetivo, explicó, es influir en un Congreso dividido, donde unos pocos votos pueden modificar el rumbo de las decisiones legislativas.
OTRAS NOTICIAS:
Sin embargo, especialistas en derecho electoral señalaron que las barreras para que una nueva fuerza ingrese al sistema son altas. En California, por ejemplo, el registro requiere reunir al menos 75.000 miembros o más de un millón de firmas para aparecer en las boletas.
Algunos analistas interpretan este movimiento como una táctica para presionar a los legisladores y no tanto como un intento de construir una estructura partidaria real. El impacto inmediato, según los estrategas, podría sentirse más en la discusión pública que en las urnas.
OTRAS NOTICIAS:
La iniciativa surge luego de que Musk criticara la ley “One Big Beautiful”, impulsada por el presidente Donald Trump. Dicha norma redujo subsidios a vehículos eléctricos y aumentó el gasto público, lo que afectó directamente a Tesla, una de las principales empresas del magnate.
Musk amenazó con financiar campañas contra quienes hayan votado a favor del proyecto de ley. Trump, por su parte, respondió con una advertencia sobre la posibilidad de revisar “miles de millones en subsidios” relacionados con las compañías del empresario.
Fuente: Infobae




YPF y los detalles de la construcción del oleoducto más importante de la década

El SOMU no cede y la flota langostinera sigue varada en pleno pico de temporada









