
Fabio Orellano, director de Aeropuerto y Terminal de Trelew, pasó por #LA17 y confirmó la noticia que tenía preocupada a gran parte de la zona.
Se trata de un hecho histórico para el área de Península Valdés, ya que podrá contar con conectividad digital para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino - Costeras - Turismo de Naturaleza.
Turismo 23 de septiembre de 2023El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a Iniciativa Pampa Azul presentarán este lunes 25 el proyecto “Conectividad Digital y WebApp del Área Natural Protegida Península Valdés”.
Es una obra que ejecutó la Administración de Península Valdés, con fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR) de la Iniciativa Pampa Azul.
La presentación se realizará este lunes 25 a las 10:00 horas en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn, con la participación de autoridades provinciales, nacionales, municipales y referentes del sector.
ÁREA NATURAL PROTEGIDA PENÍNSULA VALDÉS
Se trata de la instalación de un sistema que proveerá de mayor y mejor conectividad digital a puntos estratégicos del área protegida a los fines de contribuir con las tareas de gestión, conservación, seguridad e investigación científica asociadas. Por otra parte, se desarrolló una app que aportará herramientas que enriquezcan la experiencia de los visitantes y actores vinculados al área natural.
El proyecto, denominado “Conectividad digital + App de divulgación para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino - Costeras - Turismo de Naturaleza”, fue elaborado por la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés (AANPPV) institución creada por el Gobierno del Chubut para gestionar el área en forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.
El mismo cuenta con el aval del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, éste fue presentado en el Comité Interministerial de Pampa Azul a instancias del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), donde fue elegido y obtuvo fondos por un monto total de 219.496 dólares aportados en dos oportunidades.
Fabio Orellano, director de Aeropuerto y Terminal de Trelew, pasó por #LA17 y confirmó la noticia que tenía preocupada a gran parte de la zona.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El Viejo Expreso Patagónico " La Trochita" es el atractivo histórico y turístico que prevé una amplia actividad para este verano 2023/2024.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) implementa el nuevo DNI electrónico en Argentina, con chip, policarbonato y tecnología avanzada.
Su dimisión "indeclinable" por "razones de índole personal". Fue enviada este martes al Concejo Deliberante, a diez días que finalice el mandato.
Fue el jueves cerca de la medianoche, una pareja resultó herida tras impactar de frente contra una vaca en la Ruta Nacional N°25, cerca de Dolavon.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa en Villa Mascardi, Bariloche.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.