
La replica a escala real de la capilla del Fuerte San José en la Isla de los Pájaros, tendría un grosero error histórico.
La Administradora de Península Valdés instrumenta un plan de conectividad en todo el recorrido del Área Natural Protegida.
Turismo 25 de abril de 2023Las comunicaciones en la Península mejoran lentamente a partir de la implementación de un programa de instalaciones de equipamiento, con fondos propios y de Nación.
La Administración del ANP Península Valdés, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, elaboró y presentó en el año 2022 el Proyecto de Conectividad Digital.
Fue aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco de la Iniciativa Pampa Azul y del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR).
Se trata de conexiones inalámbricas punto a punto para transmisión de datos, entre las distintas unidades operativas y los puntos turísticos dentro del área, para brindar servicio de internet a quienes transiten por esos lugares.
Ya funciona entre el Puesto de ingreso en El Desempeño y el Centro de Interpretación del Istmo Ameghino, y en una próxima etapa se extenderá hasta Punta Norte y Caleta Valdés y espacios intermedios en el camino.
La Gerenta de la Administradora de Península Valdés, María Eugenia Vall, adelantó que para julio de este año, estaría completada la instalación.
"Nos va a permitir obviamente no solo mejorar la comunicación por la cuestión de operatividad, sino de seguridad para el área natural protegida."
La replica a escala real de la capilla del Fuerte San José en la Isla de los Pájaros, tendría un grosero error histórico.
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
La Agencia Chubut Turismo, junto a las demás provincias patagónicas, participará de una acción de promoción en Estados Unidos, organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.