
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
Actualidad 25 de septiembre de 2023Desde 2009, la Ley 26.541 establece que el 26 de septiembre se celebra el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, permitiendo a los trabajadores de este sector no asistir a sus lugares de trabajo. Sin embargo, en 2023, esta fecha cae en un martes, lo que ha llevado a algunas modificaciones en la celebración según la rama laboral en la que se desempeñen los trabajadores.
Para los empleados de comercio que forman parte del sector de Turismo y Agencias de Turismo, su tan esperado feriado se trasladará al 27 de septiembre. Esto se debe a que la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha designado ese día como el "Día Mundial del Turismo". No obstante, queda pendiente si las cámaras empresariales del turismo en Argentina decidirán mover este feriado al lunes, brindando a los trabajadores un fin de semana largo, o si se adherirán a la fecha establecida por la OMT.
A pesar de que la celebración tiene un alcance nacional, este año cada cámara empresarial deberá determinar cuándo otorgar el día libre a sus empleados.
Por ejemplo, en la rama de Centros de Contacto o Call Center, se ha establecido previamente que el "Día del Empleado de Comercio para la actividad Centros de Contactos", que se conmemora el 26 de septiembre, se trasladará al inmediatamente siguiente viernes a esa fecha. Por lo tanto, este feriado se llevará a cabo el 29 de septiembre. Sin embargo, aún no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la cámara regional del sector, por lo que podrían haber cambios.
En la rama General, que incluye a la mayoría de los trabajadores de comercio en todo el país, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresariales correspondientes acuerdan trasladar anualmente la conmemoración del "Día del Empleado de Comercio" al lunes de la semana en que cae la fecha de celebración. Siguiendo esta lógica, el "Día del Empleado de Comercio" se celebraría el lunes 25 de septiembre.
Es importante recordar que, en este contexto, aquellos que están obligados a trabajar durante el feriado deben recibir un salario como si fuera un día festivo, y la jornada laboral no podrá ser tomada como compensatoria de descanso semanal.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
El Arq. Enrique Calvo, anunció el cierre de su exitosa gestión de cuatro años con la APPM, destacando la eliminación de deudas y un saldo financiero positivo.
El Banco Central emite una moneda de plata conmemorativa por el 40º Aniversario de la Restauración de la Democracia, destacando el Palacio del Congreso.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro se reunió con el mandatario electo argentino Javier Milei, describieron la reunión como "conversación entre amigos".
Argentina se posiciona como uno de los tres destinos más buscados en América Latina para las vacaciones de verano. Atrae tanto a locales como extranjeros.
A horas del cambio de gobierno nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Animal cambió las zonas y de tres pasó a dos, manteniendo el status sanitario
Un grupo inversor avanzó en la producción de la salicornia aprovechando el agua proveniente de la industria de procesamiento de langostinos.
Hace un año, tras la victoria por penales ante Países Bajos, Messi protagonizaba un inolvidable cruce con el delantero neerlandés Wout Weghorst.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Rodolfo De Paoli asumirá el próximo lunes 11 de diciembre como nuevo director técnico de la Lepra y ya se conocieron los primeros refuerzos.