
El gobernador electo del Chubut, dijo que los reclamos de gobernadores ante el Ministro Massa fueron positivos y habrá compensaciones por cambios en Ganancias.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
Turismo 25 de septiembre de 2023El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, junto a Iniciativa Pampa Azul presentaron este lunes el proyecto “Conectividad Digital y WebApp del Área Natural Protegida Península Valdés”.
Es una obra que ejecutó la Administración de Península Valdés, dependiente del Estado Provincial, con fondos del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR) de la Iniciativa Pampa Azul.
El acto se realizó en el Ecocentro Pampa Azul de Puerto Madryn con la participación del vicegobernador, Ricardo Sastre; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet; el coordinador ejecutivo del Comité Interministerial de la Iniciativa Pampa Azul y representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación ante el Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Juan Emilio Sala; la gerenta de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall; el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, José Glinski, funcionarios provinciales y municipales, guardafaunas y público en general.
“HACER DE ESTO UN DESTINO CADA VEZ MEJOR”
El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet destacó el trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipios, sumado a los distintos Directorios y Entes que permite llegar a este tipo de programas y proyectos. “Desde el PROMAR accedimos a través de todo el trabajo de Pampa Azul a esto que presentamos hoy que permite conectividad en Península Valdés, pensando y trabajando permanentemente en el crecimiento de los destinos”, manifestó el funcionario provincial.
“Esto es desarrollo, es permitir que podamos cuidar mejor a nuestros turistas, que los dueños de campo de Península tengan más seguridad, que nuestros guardafaunas a los que tanto le debemos y que están todo el año trabajando también puedan tener mayor comunicación, que el turista pueda sacarse una foto y mandar una selfie por Instagram y que las agencias y guías de turismo también puedan estar permanentemente en contacto”, detalló Gaffet.
Y continuando señaló que “fundamentalmente lo que quiero destacar es eso, el trabajo integrado y las políticas públicas, el trabajo mancomunado entre lo público y lo privado es fundamental y con resultados como este nos damos cuenta que realmente crecemos todos. Hay que entender que todos formamos parte de un gran destino que necesita crecer con estas cosas y trabajamos para eso, para hacer de esto un destino cada vez mejor”.
GOBIERNO CENTRAL FEDERAL
El vicegobernador, Ricardo Sastre destacó el trabajo que realizan “desde el Ecocentro con el desarrollo científico y turístico y también celebro este modelo de gobierno central que tenemos que hace hincapié en la inclusión y nosotros no quedamos al margen y esperamos seguir con esto, un modelo central que practique el federalismo”.
“La conectividad, acompañado de la posibilidad de promocionar este lugar es el resultado de un trabajo en conjunto entre publico y privado y el entendimiento que hay de un Gobierno central nacional, provincial y municipal porque si no es muy difícil que los objetivos se logren y que sean exitosos”, concluyó.
TRABAJO ARTICULADO
La titular de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall destacó el proyecto presentado y señaló que “tiene como componente la conectividad en Península para poder llegar a distintos puntos alejados, con un servicio que no existía y tiene un montón de potencialidad porque hoy son dos puntos conectados, pero esto implica poder seguir avanzando y replicando y vamos a seguir trabajando para que crezca”.
“Quiero reconocer y agradecer por la iniciativa a Pampa Azul, al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, que acompañaron ese proyecto y entendieron la importancia de que el territorio cuente con estos servicios y con estas situaciones a resolver. También al directorio del Ente que está conformado por el sector público y privado y que en esa dinámica de trabajo entienden que hay necesidades de los sectores que trascienden incluso los beneficios específicos de unos, entonces ayudan a la gestión, articulan, empujan y eso también forma parte de este logro”, sostuvo.
MÁS Y MEJOR INVERSIÓN
El coordinador ejecutivo del Comité Interministerial de la Iniciativa Pampa Azul y representante del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación ante el Consejo Directivo del Ecocentro Pampa Azul, Juan Emilio Salas explicó que “este es uno de los proyectos soñados y no quiero dejar de agradecer la confianza del ministro Daniel Filmus y del secretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez que tiene a cargo PROMAR, que es una ley que dejó Cristina Fernández después de 2014 cuando se trazó esta política institucional que es Pampa Azul, para garantizar el financiamiento a largo plazo de esta iniciativa y esos fondos son los que hoy nos permitieron tener esto”.
“Hoy vemos que la reserva, que es Patrimonio UNESCO todavía no tenía antenas para dar conectividad y acá estamos resolviéndolo. El nivel de impacto que va a generar esto que estamos inaugurando es muy importante, y está acompañado de muchas inversiones en la región impactando, federalizando y apuntalando estos espacios”, concluyó.
HECHO HISTÓRICO
Se trata de la instalación de un sistema que proveerá de mayor y mejor conectividad digital a puntos estratégicos del área protegida a los fines de contribuir con las tareas de gestión, conservación, seguridad e investigación científica asociadas. Por otra parte, se desarrolló una app que aportará herramientas que enriquezcan la experiencia de los visitantes y actores vinculados al área natural.
El proyecto, denominado “Conectividad digital + App de divulgación para visitantes en Áreas Naturales Protegidas Marino - Costeras - Turismo de Naturaleza”, fue elaborado por la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés (AANPPV) institución creada por el Gobierno del Chubut para gestionar el área en forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas.
El mismo cuenta con el aval del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, éste fue presentado en el Comité Interministerial de Pampa Azul a instancias del Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), donde fue elegido y obtuvo fondos por un monto total de 219.496 dólares aportados en dos oportunidades.
El gobernador electo del Chubut, dijo que los reclamos de gobernadores ante el Ministro Massa fueron positivos y habrá compensaciones por cambios en Ganancias.
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
La concreción de un comedor y nuevas aulas para la Escuela 182 del Barrio Don Bosco, permitirá que el establecimiento adquiera la modalidad de jornada completa.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El proyecto es una iniciativa regional, buscan resguardar la competitividad de los productos de la región y evitar el registro no autorizado de la marca.
Una pareja de reconocidos delincuentes llevó a cabo un robo con inhibidores de alarma en Chubut, hecho que culminó con su detención en El Bolsón.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.