
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
La arqueología tradicional apunta a piedras talladas a pico, cincel y martillazos, aunque teorías alternativas habla de otras tecnologías ancestrales.
Actualidad 01 de octubre de 2023Los antiguos incas, maestros en la construcción y tallado de piedra, han dejado un enigma para la arqueología y la ciencia: ¿Poseían una técnica secreta para "ablandar" las piedras y manipularlas más fácilmente? Durante siglos, la habilidad del hombre andino para trabajar la piedra y crear estructuras duraderas ha sido un misterio.
Una teoría intrigante planteada por el padre Jorge Lira, un erudito peruano, sugiere que los incas conocían una sustancia de origen vegetal capaz de ablandar las piedras, facilitando así su manipulación y tallado. Lira afirmaba que los dioses les habían dado a los nativos dos regalos para poder construir monumentos colosales como Sacsayhuaman o Machu Picchu. Uno de estos regalos era la hoja de coca, un poderoso anestésico que permitía a los obreros resistir el dolor y el agotamiento físico durante la construcción. El segundo regalo, según Lira, era una planta con increíbles propiedades que, combinada con otros elementos, convertía las rocas más duras en una sustancia maleable.
La planta en cuestión, según las leyendas y afirmaciones de Lira, sería la "jotcha", un arbusto de propiedades extraordinarias. Después de 14 años de investigación, Lira identificó este arbusto como la clave para ablandar las piedras, convirtiéndolas en una masa moldeable. Esta técnica permitía a los antiguos incas trabajar la piedra con mayor facilidad y precisión.
También te puede interesar
Aunque Lira falleció en 1988 sin revelar por completo el secreto de la sustancia y su utilización, su teoría ha intrigado a investigadores y arqueólogos. Sin embargo, hasta el momento, no se ha logrado identificar definitivamente la planta que podría haber sido empleada en esta técnica ancestral. La Ephedra andina, también conocida como "quebranta huesos", es una de las sospechosas de ser la misteriosa planta mencionada, pero aún no hay pruebas contundentes que la vinculen de manera irrefutable.
El enigma de la posible técnica para "ablandar" las piedras de los incas sigue siendo un misterio sin resolver, y es un fascinante punto de partida para futuras investigaciones en el ámbito arqueológico y botánico. La habilidad y conocimiento tecnológico de las antiguas civilizaciones nos siguen maravillando y desafiando, revelando que aún hay mucho por descubrir en nuestro pasado.
Esto es en Chubut
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
El Banco Central emite una moneda de plata conmemorativa por el 40º Aniversario de la Restauración de la Democracia, destacando el Palacio del Congreso.
La noticia la confirmó Ángel de Brito. El conductor y la modelo tienen dos hijos juntos. El periodista y la modelo pusieron fin a 20 años de amor.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
Facundo Jones Huala, inició una huelga de hambre hace 18 días en protesta contra su extradición a Chile. Actualmente está en el el hospital de Esquel.
Se suma a los diez kartings y a una carpa que se adquirieron en los últimos meses para desarrollar las actividades de prevención vial junto con las escuelas.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Madryn cerca de las 5:48 AM involucró a una motocicleta Honda XR250 Tornado y un automóvil Renault Logan.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.