
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
El Gobierno realizó capacitaciones al personal de los Centros de Emisión de Licencias para la implementación del ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.
Actualidad 01 de octubre de 2023Durante la jornada de capacitación, se detallaron todos los aspectos procedimentales para que los agentes de los Centros de Emisión de Licencias puedan desempeñar sus funciones con la mayor idoneidad y los recursos necesarios para garantizar que los conductores puedan transitar de acuerdo a las normativas.
Con este nuevo programa inclusivo, los pobladores que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y a escribir, podrán ser incluidos al proceso de aprendizaje para la obtención de su licencia de conducir.
El programa está destinado a las personas interesadas en obtener la Licencia Nacional de Conducir.
El evento se desarrolló en la localidad de Aldea Las Pampas. Se contó con la presencia de la presidenta de la comuna, Marilyn Sepúlveda; el intendente de Tecka, Jorge Seitune; la Directora General de Seguridad Vial, Bárbara Barros; la responsable del Centro Emisor de Licencias, Pamela Cid; la coordinadora de Proyección Vial, Ivana Castro, y distintos referentes de los Centros de emisión de licencias de otras comunas y municipios de la región.
”Programa Inclusivo de Alfabetización”
El programa está diseñado para un trayecto mínimo de seis meses, es importante destacar que este proyecto es de carácter no formal por lo cual no reemplaza en ninguna manera la educación primaria formal. Sino que con ello se pretende brindar los lineamientos básicos de lectoescritura para que la persona pueda obtener su licencia de conducir en forma provisoria.
Contenidos del programa
Tanto los alfabetizadores como los alfabetizados conformaran un equipo de trabajo donde mediante la interacción se genere el aprendizaje mutuo dentro de ese contexto. A partir del respeto, y la escucha recíproca y el estímulo por el reconocimiento de cartelería dan sus primeros pasos.
Por tal motivo es sumamente importante que el alfabetizador, en la medida de lo posible pueda ser una persona referente del lugar que logre fortalecer el vínculo alfabetizado y alfabetizador.
Este nuevo programa es un taller que busca generar conciencia de alfabetización de aquellas personas que por no tener los estudios básicos, y de acuerdo a lo que dicta la Ley Nacional de Tránsito, se ven imposibilitados de acceder y obtener la licencia de conducir.
De esta manera se espera brindar una solución a la necesidad de los pobladores y puedan obtener su licencia de conducir de manera provisoria hasta que puedan profundizar sus aprendizajes de lectoescritura.
En los últimos meses, el Ministerio de Seguridad – a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial- formalizó la apertura de los Centros de Emisores de Licencia Nacional de Conducir a lo largo del territorio provincial --con el apoyo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial-, con el sentido de unificar los criterios en línea con las normativas nacionales, por eso desde la APSV se profundizará estas políticas de estado inclusivas para garantizar una mejor calidad de vida de los chubutenses.
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
El ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó la entrega de 950 pares de borceguíes a efectivos de distintas unidades de la Policía del Chubut.
Lo hizo junto a la Provincia de Salta. El eje se basó en la necesidad de continuar construyendo una gestión integral de los recursos hídricos.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
La titular de la cartera sanitaria, Miryám Monasterolo, visitó Corcovado, Gualjaina y Cushamen, donde mantuvo reuniones con los directivos de los nosocomios.
Será el 29 y 30 de noviembre. Es un trabajo conjunto entre la Coordinación de Tránsito de la Municipalidad y la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
Se impone una veda en Bahía Camarones ante la presencia de Toxina Paralizante de Moluscos en niveles críticos, para salvaguardar la seguridad de la población.
Heman Bekele, estudiante de noveno grado, es galardonado con el primer premio en el "3M Young Scientist Challenge" por su jabón Melanoma Treating Soap.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.