
ACUERDO ENTRE LA FLOTA AMARILLA Y EL SOMU DEL 138,3%
También se acordó que básico, garantizado, francos, desarraigo y día de trabajo tendrán un incremento por inflación, de abril 2023 a septiembre 2023, del 67,50%.
Chubut20/10/2023


El acuerdo paritario entre la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACh) y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) ha sido suscrito en Trelew, lo que permitirá el inicio de la prospección de langostinos en aguas provinciales y el posterior comienzo oficial de la temporada de pesca.


Entre los puntos destacados del acuerdo se encuentra un incremento del 138,3% en el valor del kilogramo de langostinos al barrer puesto en banquina, tomando como base los índices de inflación de los meses de octubre de 2022 y septiembre de 2023.
Además, se acuerda un precio de captura para las especies de merluza y anchoa de 199,92 pesos por kilogramo bruto.
En relación a los rubros fijos, como salario básico, salario garantizado, francos, desarraigo y día de trabajo, se acuerda un aumento del 67,50%, según el INDEC, para los rubros fijos.
Por ejemplo, el salario básico se fija en 212,738.50 pesos para cada marinero, y se establecen diferentes valores para el salario garantizado según la cantidad de días efectivamente navegados.
El acuerdo también establece una cláusula de ajuste por "inflación extraordinaria" para hacer frente a la escalada inflacionaria, según los índices oficiales del INDEC de octubre, noviembre y diciembre de 2023.
El acuerdo tiene una vigencia operativa hasta el 1° de abril de 2024, con la posibilidad de prorrogarse automáticamente, a menos que alguna de las partes lo denuncie formalmente.
Ambas partes se comprometen a mantener la buena fe negocial y la paz social hasta la fecha mencionada, y el sindicato renuncia a emprender medidas de fuerza durante este período.
Este acuerdo es un paso importante para el sector pesquero en Chubut y proporciona estabilidad en las condiciones laborales y salariales para los trabajadores de la flota amarilla.







