
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
El próximo viernes 3 de noviembre se celebrará en Chubut el día que tehuelches y mapuches juraron fidelidad y lealtad, a orillas del Arroyo Genoa, a la bandera argentina. La jornada se instituyó como feriado no laborable en el territorio provincial en homenaje al Cacique Casimiro Biguá, primer tehuelche argentino, quien junto a otros tres jefes juraron y reconocieron como propio el Pabellón Nacional el 3 de noviembre de 1869.
Este feriado, que resentirá el funcionamiento de las dependencias públicas que dependen de la provincia, está vigente desde la sanción de la ley provincial Nº 547, en el año 2014. y publicada en el Boletín Oficial el 12 de enero de 2015. La norma establece en su artículo 1°: “Institúyase el día 3 de noviembre de cada año como feriado no laborable en el territorio de la provincia de Chubut, en conmemoración del día en que las tribus Tehuelches y Mapuches le juraron fidelidad y lealtad a orillas del Arroyo Genoa a la bandera argentina”.
El cacique tehuelche Casimiro Biguá se encontraba al frente de quienes juraron fidelidad en 1869 al pabellón nacional.
Biguá había firmado el 5 de julio de 1866 un acuerdo con el presidente Bartolomé Mitre en representación de todos los caciques que habitaban entre Chubut y el estrecho de Magallanes, en el que se declararon "súbditos del Estado y obedientes como tales a las autoridades de su independencia en Patagones".
Casimiro Biguá, por intermediación del perito Francisco Moreno, llegó a entrevistarse con Mitre, consciente de la precariedad territorial que existía en el sur de la República prácticamente deshabitada y fácilmente penetrable por los enemigos que no eran pocos. Mediante ese tratado firmado el 5 de julio de 1866 los caciques del sur del país se comprometieron a cuidar las incipientes poblaciones, incluso de los malones de otros pueblos originarios más hostiles, contra los pocos asentamientos de origen europeo ubicadas en ese vasto territorio que solo contaban con poblaciones estables en Patagones y la colonia galesa del valle inferior del río Chubut que había llegado en 1865.
Con posterioridad, el 3 de noviembre de 1869, Biguá protagonizó el hecho histórico que se evoca como feriado provincial hoy recordando que en ese día el cacique junto con otros líderes nativos se congregaron en la precordillera chubutense, para jurar lealtad a la bandera. Ese momento además está grabado en un mural presente en el ingreso a la Casa de Gobierno en Rawson, realizado por el artista plástico Alejandro Lanoél, bajo el título de «El juramento de Casimiro Biguá», cacique nacido en 1819.
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
La concreción de un comedor y nuevas aulas para la Escuela 182 del Barrio Don Bosco, permitirá que el establecimiento adquiera la modalidad de jornada completa.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El proyecto es una iniciativa regional, buscan resguardar la competitividad de los productos de la región y evitar el registro no autorizado de la marca.
Una pareja de reconocidos delincuentes llevó a cabo un robo con inhibidores de alarma en Chubut, hecho que culminó con su detención en El Bolsón.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.