
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
Se firmó convenio con la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud. Es para estudiantes de licenciatura en Ciencias Biológicas y Guardaparque Universitario.
Chubut 30 de octubre de 2023El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, firmó un convenio específico de trabajo junto a la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), para la colaboración y asistencia desde las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Guardaparque Universitario.
La rúbrica fue materializada por la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, y la delegada académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud -sede Esquel-, Susana Rizzuto.
Cabe señalar que la firma se encuadra en el Convenio Marco entre el Ministerio de Turismo y la UNPSJB; este convenio específico busca formalizar actividades de colaboración de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas y Guardaparque Universitario para las Áreas Naturales Protegidas.
Entre las actividades en las que se busca avanzar se destacan la puesta en marcha de proyectos de investigación, trabajos finales, prácticas profesionales y también colaboración en los procesos de planificación.
Este trabajo colaborativo implica también que la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas realice un diagnóstico sobre los temas de interés a fin de generar una vinculación que permita el desarrollo práctico académico de los estudiantes y fortalecer la dinámica territorial de las áreas protegidas, siendo esencial el trabajo colaborativo con el cuerpo de guardafaunas.
Asimismo, este convenio específico fortalecerá el trabajo interinstitucional entre actores relevantes del territorio, considerando que el Sistema Provincial de Áreas Protegidas preserva el 5,83% del territorio chubutense que, día a día debe enfrentar permanentes desafíos en pos de la conservación, el control y la seguridad de las áreas y de todos sus visitantes.
En este sentido la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, afirmó que la firma del convenio específico de trabajo “permite poner en valor el recurso humano que tenemos que fortalecer y acompañar en el desarrollo científico, de investigación, monitoreos y apoyo al cuerpo de guardafaunas”, y destacó que “es el trabajo interinstitucional es el que nos fortalece a todos”.
Asimismo, en la oportunidad se entregaron certificados a alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco que brindan colaboración en el proceso de trabajo y creación del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Lago Baggilt.
Sistema Provincial de Áreas Protegidas
La Provincia del Chubut posee un Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, creado por la Ley Provincial XI-18 en agosto del 2001, el que establece como objetivos generales conservar muestras representativas de las unidades biogeográficas terrestres y acuáticas, para contribuir al mantenimiento de la diversidad biológica y asegurar la existencia de reservorios de material genético in situ.
Además, señala que es su incumbencia proteger áreas singulares como ecosistemas característicos, procesos ecológicos y evolutivos naturales, paisajes o rasgos geofísicos de gran valor estético o científico, hábitat de importancia crítica para especies autóctonas, ambientes que circundan las nacientes de cursos de aguas, y valores antropológicos, arqueológicos, paleontológicos o culturales asociados a ambientes naturales.
El Consejo de Bienestar Policial presentó la solicitud al vicegobernador, Ricardo Sastre. La nota destaca la importancia de reconocer la labor de la policía.
La Dirección General de Servicios Públicos del Gobierno del Chubut anunció la puesta en marcha de un camión perforador tras ocho años de inactividad.
El Secretario general del SITRAED, Guillermo Spina, justificó de esta manera el apoyo gremial a las gestiones de Ignacio Torres y otros gobernadores electos.
Luego de reprogramar la 6ta edición por mal clima, regresa este 9 y 10 de diciembre. Con la "fiesta en el bosque" y los fogones a punto de encender.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
El Gobierno del Chubut, informó que los fondos de la tarjeta, estarán acreditados este jueves 30 por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno.
El Concejo Deliberante de Lago Puelo rechazó la renuncia presentada por el intendente Sánchez, solicitada a tan solo días de finalizar su mandato.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.