
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Este 31 de octubre vence el acuerdo de precios congelados y las petroleras ya han anunciado que necesitan una recomposición por encima del 10 por ciento.
Actualidad 31 de octubre de 2023Tras seis días de tensiones y desabastecimiento de combustible en distintas zonas de Argentina, la situación está mostrando signos de mejoría en las ciudades más grandes del país aunque en localidades del interior más pequeñas, persisten problemas de abastecimiento que no se han resuelto.
El acuerdo de precios que mantenían las petroleras con la Secretaría de Energía llega a su fin este martes 31 de octubre y el gobierno deberá renegociarlo.
Mañana habrá una reunión con las petroleras aunque las intenciones de ambas partes están lejos ya que el gobierno pretende mantener el aumento entre 5 y el 10%, en tanto que las empresas productoras buscan incrementos mucho mayores, con piso en el 20 por ciento y máximos de hasta un 40 por ciento.
El ministro de Economía, Sergio Massa, advirtió a las petroleras durante un encuentro en la Unión Industrial Argentina, que no tolerará maniobras especulativas o lockouts que provoquen un aumento desproporcionado en los precios del combustible. Esta situación ha desencadenado múltiples reuniones entre representantes del Gobierno y las petroleras para definir los aumentos venideros.
Te puede interesar:
Las petroleras, tras una reunión con la Secretaría de Energía, anunciaron un plan de acción para normalizar los niveles de stock en las estaciones de servicio. Se detalló que se descargaron varios barcos con nafta y gasoil durante el fin de semana, y se esperan nuevas llegadas para reforzar los inventarios. Además, se implementará un plan logístico que incrementará la oferta de combustible en un rango entre el 10% y 15% mediante la circulación de 4000 camiones.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, los problemas persisten. Referentes de la industria y la Secretaría de Energía reconocen que llevará algunos días más normalizar completamente el abastecimiento en todo el país.
La situación sigue siendo motivo de atención para el público y las autoridades, mientras se mantiene la expectativa de una solución pronta y efectiva para atender la demanda de combustible en todas las regiones del país.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos da luz verde a la denuncia presentada por ex combatientes de Malvinas, sobre torturas y abusos en la guerra.
El Ministerio de Ambiente otorga seis meses a Equinor para llevar a cabo las perforaciones en el Mar Argentino. Reunión de la Tercera Mesa Offshore.
México tuvo índices de desempeño bajos en las prueba PISA, pero el presidente López Obrador desestima los resultados, atribuyéndolos al período neoliberal.
Anses logró un hito al llegar a los US$ 76.000 millones, el valor más alto de los últimos 4 años. Se destaca el financiamiento a proyectos productivos y pymes.
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.
El hecho se registró este miércoles por la noche en Puerto Madryn, en la Ruta Nacional A010 y la avenida Del Trabajo. Los sujetos tienen 23 y 33 años.