
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Luego de la crisis por la falta de combustible, Massa anunció la suspensión de impuestos que impactan en el precio y el fin de los problemas de abastecimiento
Actualidad 01 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció el congelamiento del impuesto a los combustible.
Aseguró que la situación crítica con los combustibles ha terminado, de esta manera confirmó la suspensión de impuestos que impactan en el precio.
Massa explicó la postergación de aumentos de impuestos que afectan el precio de los combustibles. Y consideró superados los problemas de abastecimiento.
El ministro y candidato presidencia de Unión por la Patria, habló esta mañana en medio de las dificultades que viven automovilistas para cargar combustible en estaciones de servicio de todo el país.
Consideró superado el problema de abastecimiento de nafta que generó largas filas y la aplicación de cupos en las bocas de dispendio y comunicó la decisión de postergar un aumento previsto para el Impuesto a los Combustibles Líquidos que fue postergado hasta febrero.
Massa: “la situación crítica se ha superado, pero vamos a estar atentos”
Esta mañana, en el Boletín Oficial, el Gobierno postergó el aumento de los impuestos que impactan sobre el precio del combustible, que estaba previsto para este mes. De esta manera, los nuevos incrementos impactarán recién en febrero de 2024.
A través del decreto 567/2023, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció que la suba en los montos de las cargas fiscales que “resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023″ comenzarán a regir a partir del 1 de febrero de 2024. Esta medida alcanza a la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
En su considerando, el Gobierno alegó que esta decisión tiene como objetivo “asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios”, ya que considera que, al tratarse de “impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Además afirmó que “cada vez que tenga que hacer valer el poder del Estado, lo voy a hacer”, y remarcó que “no vamos a permitir ni especulación por elecciones ni por vencimiento de congelamiento”.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
La erupción sorpresiva del volcán más activo de Indonesia, el Merapi, deja un saldo trágico con 22 fallecidos, mientras cenizas cubren poblados y ciudades.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.