
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
El comienzo de noviembre trajo el nuevo aumento en las naftas de la petrolera de mayoría accionaria estatal, y las demás marcas seguirían el mismo camino.
Actualidad 01 de noviembre de 2023Luego de dos semanas de incertidumbre en cuanto al abastecimiento de combustibles y de seis días de colapso total del sistema, con largas colas para reponer los tanques, el gobierno nacional y las petroleras acordaron un nuevo aumento de precios en surtidor.
YPF, la petrolera privada con control estatal, ha ratificado un aumento del 7,6% en sus surtidores a partir de la medianoche del miércoles 1° de noviembre. Esta acción también ha sido replicada por Raizen, responsable de la marca Shell, y Axion. Mientras tanto, Trafigura, gestora de la marca Puma, aunque no confirmó oficialmente el ajuste, adelantó que estarán ajustando sus precios de manera acorde al mercado, sugiriendo un inminente cambio en sus tarifas.
El incremento se debe al vencimiento del acuerdo de precios, este 31 de octubre, en tanto que el anterior aumento había sido el 23 de octubre.
La suba ya había sido anticipada durante la tarde del martes, cuando desde el sector productor de combustibles aseguraban que necesitaban un incremento mínimo del 20 por ciento, mientras que desde el gobierno nacional respondían que permitirían un máximo de hasta el 10 por ciento.
Incluso los propios estacioneros viene diciendo que el precio del litro de naftas, está muy retrasado respecto a los valores internacionales del petróleo.
Te puede interesar:
Cabe agregar que la cotización del "barril criollo" en Argentina quedó congelado en 56 dólares, mientras que a nivel internacional, los precios de referencias están en 86 y 87 dólares.
Por otra parte las petroleras, también el martes, habían dado a conocer un documento en el que confirmaban que comenzaba a normalizarse la entrega de naftas a las estaciones de servicios, y que antes del viernes, la situación volvería a la normalidad.
Las sospechas de sectores afines al gobierno argumentaban que el faltante de combustibles estaba asociado a la especulación y presión para lograr un nuevo incremento.
El resultado de las negociaciones, el tira y afloje entre gobierno y petroleras, y todas las desavenencias de los últimos días, culminan este 1 de noviembre con un nuevo aumento de combustibles.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
Una insólita publicación en Facebook Marketplace sorprendió al ofrecer un patrullero de la Policía Bonaerense. El vendedor, asegura que es "100% legal"
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
El informe apunta directamente al piloto y copiloto, siendo el piloto el único sobreviviente y actualmente procesado por desastre aéreo culposo.
Anses anunció el Calendario de Pagos de Diciembre con Aumento del 20,87%: Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones. Incluyó al aguinaldo y jubilaciones.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.