
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Su impulsor es un magnate estadounidense con antecedentes en Tanzania, en donde protegía una reserva natural aunque en realidad era un coto de caza.
Actualidad 01 de noviembre de 2023La Inspección General de Justicia (IGJ), bajo el ala del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ha rechazado la operación de la Fundación Humedales en Argentina, una entidad vinculada a "Wetlands International LAC", que busca controlar vastas extensiones de humedales en el país, con especial interés en áreas del Macrosistema Iberá en Corrientes, comprendiendo más de 1.200.000 hectáreas.
La Fundación Humedales, parte de "Wetlands International LAC", tiene como propietario al magnate estadounidense Paul Tudor Jones II, quien, junto con el británico Joe Lewis, comparte el estudio jurídico "A&F | Allende-Ferrante Abogados" en Argentina. Estas figuras buscan influir en la vida política, económica e institucional en distintas provincias.
Paul Tudor Jones II, conocido por su amistad con Joe Lewis y su actividad en áreas de conservación, ha despertado sospechas por sus pretensiones en los humedales de Argentina, en particular, en la región de los Esteros de Iberá y el Paraná Delta.
La IGJ ha identificado inconsistencias significativas en la formación, objetivos y planes comerciales de la Fundación Humedales de Paul Tudor Jones II. La entidad no cuenta con autorización para operar en el país, a pesar de poseer otros sellos que le permiten continuar sus actividades en territorio argentino.
El periodista Juan Alonso, de Radio Nacional, ha divulgado que la presentación de la compañía Southern Fields SRL, relacionada con el magnate, especificó planes de inversión ridículamente bajos, centrados principalmente en la contratación de telefonía celular y con una inversión máxima de 100 mil pesos.
Además, Southern Fields SRL ha recibido sanciones por incumplimiento en la presentación de estados contables y documentación correspondiente a ejercicios económicos pasados, lo que ha generado preocupación en torno a las intenciones reales de las operaciones de dicha empresa.
Ámbito de Influencia y Acciones en América Latina
"Wetlands International LAC", con presencia en Argentina desde 1991, actúa en América Latina y el Caribe, abarcando desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una serie de subsidiarias, entre las cuales se encuentra la "Fundación Humedales". Las acciones de estas marcas ambientales de Paul Tudor Jones II se extienden a países vecinos como Brasil, Paraguay y Bolivia, especialmente interesados en la protección del Pantanal.
La fundación del magnate estadounidense manifiesta su interés en la biodiversidad de humedales en áreas como los Esteros de Iberá en Argentina, el Paraná Delta, y el Pantanal en Brasil, Paraguay y Bolivia.
Antecedentes y Controversias de Paul Tudor Jones II
En 1980 Paul Tudor Jones II fundó “Tudor Investment Corporation” (con sede en Stamford, Connecticut) que gestiona fondos de inversión, fondos de cobertura, deudas y títulos de países en aprietos; con el que amozó su fortuna. Como todo millonario que construye herramientas para la expansión internacional de sus influencias, Jones no está exento de sospechas y polémicas respecto de los intereses verdaderamente persigue.
En 1990 se declaró culpable de destruir ilegalmente 86 acres de humedales protegidos en su finca de caza Maryland Eastern Shore. Pagó una multa millonaria y así evitó cumplir una pena de prisión por violar la Ley Federal de Agua Limpia de EE.UU.
En 1993 comenzó con la formación de “fundaciones” para la conservación. Inició con la Fundación Everglades para los humedales tropicales de Florida.
Bajo el título "Tu propia África privada" en 2006 la revista New York Times descubrió que, desde el 2002, Tudor Jones II le alquilaba al gobierno de Tanzania la Reserva Grumeti de 140.000 hectáreas, en el Serengeti occidental y que en realidad se trataban de “tres bloques de caza contiguos que generan ingresos a través de la venta de licencias de caza y tarifas de trofeos”.
Te puede interesar:
Desde entonces cambió el bajo perfil ante los medios y ahora expone su filantropía. Hace menos de dos años el mismo Paul Tudor Jones II confesó que está cerca de controla casi 2.000.000 de acres -controlado por fideicomisos que se dedican a la compra y venta de tierras y al turismo- en Zimbabwe, Zambia, Tanzania, Mozambique y Ruanda
Asimismo, recientes revelaciones apuntan a su cercanía para controlar vastas extensiones de tierras, involucrándose en operaciones de compra y venta de propiedades a través de fideicomisos en diversos países africanos.
La decisión de la IGJ no solo pone freno a las operaciones de la Fundación Humedales en Argentina sino que también arroja luz sobre los intereses y posibles impactos de magnates internacionales en la gestión de áreas naturales sensibles en el país.
Fuente: El Litoral de Corrientes. Cuenta de X de Juan Alonso.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.