
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
El área a cargo de Matías Tombolini aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial de 6% y que los cortes disponibles no tienen hueso.
Actualidad 01 de noviembre de 2023El programa de Precios Justos, que incluye siete cortes de carne, se mantiene vigente en supermercados y carnicerías adheridas en todo el país, con un ajuste del 10% en sus precios hasta el 30 de noviembre.
La Secretaría de Comercio informó esta actualización de costos y extendió la continuidad de estos precios en diferentes establecimientos.
Hasta la fecha mencionada, estos son los precios por kilo de los siete cortes regulados:
Asado: $1.616
Nalga: $2.146
Matambre: $2.045
Vacío: $2.110
Falda: $1.052
Paleta: $1.737
Tapa de asado: $1.616
Se aclaró que en la región patagónica se aplica un diferencial del 6% en estos precios y que los cortes disponibles allí no poseen hueso.
Este acuerdo entre la Secretaría de Comercio y las principales cámaras frigoríficas del país se desarrolla para ofrecer precios accesibles de estos cortes vacíos en supermercados de gran envergadura, supermercados regionales y carnicerías que se han sumado al programa.
Además, se han implementado incentivos adicionales para los consumidores, como un 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias, con un tope de $2.000 mensuales.
Los sábados y domingos, se suma un 40% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco Nación (BNA) y pagos con la aplicación MODO BNA+, con un tope de reintegro de $4.500 por transacción.
Este es un acuerdo conjunto entre las empresas exportadoras de carne vacuna y diversas cámaras comerciales que tienen como objetivo mantener precios estables y accesibles para los consumidores en supermercados y carnicerías participantes.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Flavia Royon, actual secretaría de Energía de la Nación, asumirá como Secretaria de Minería en el gobierno de Javier Milei, según fuentes de CLUBminero.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.