CORTE SUPREMA ACEPTA AMPARO CONTRA LA DEFORESTACIÓN

Fue presentado por Greenpeace Argentina contra la deforestación del bosque en Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, y proteger el hábitat del Yaguareté.

Actualidad 05 de noviembre de 2023 Christian Devia Christian Devia
Yaguareté
Yaguareté en peligro de extinción

El conflicto legal en torno a la deforestación del bosque chaqueño ha llevado a Greenpeace Argentina a presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia, enfocada en la preservación del hábitat del Yaguareté, una especie en peligro de extinción.

La demanda interpuesta por Greenpeace argumenta que se pierden aproximadamente 200.000 hectáreas de bosque en Argentina anualmente, una cifra preocupante que equivale a diez veces la extensión de la Ciudad de Buenos Aires. El 80% de la deforestación se concentra en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, lo que ha motivado la acción legal de la organización ambientalista.

El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini, resaltó la alarmante situación del Yaguareté, con menos de 20 ejemplares en el territorio chaqueño, y enfatizó que la destrucción del hábitat pone en riesgo su supervivencia. La demanda de Greenpeace aboga por una prohibición total del desmonte en las áreas donde habita el Yaguareté, buscando preservar al menos 11.000 hectáreas de bosque continuo y en buen estado para la subsistencia de la especie.

La organización ecologista pide una medida cautelar que detenga la deforestación en estos territorios hasta que se resuelva la causa judicial, destacando la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar la pérdida irreversible del hábitat del Yaguareté.

Además, se ha mencionado que existe un trasfondo político en este asunto, con intereses económicos y empresariales relacionados con la expansión de la frontera agrícola-ganadera. También se hace alusión a cuestiones políticas, como el pedido de juicio político presentado por el presidente Alberto Fernández contra los jueces de la Corte y tres de los cuatro gobernadores demandados, lo que añade complejidad a esta situación legal.

El dictamen de la Corte Suprema de Justicia de Argentina de considerar competente y solicitar informes a las provincias demandadas ya Parques Nacionales indica un paso significativo en la evaluación del caso, con la posibilidad de convocar audiencias públicas para discutir esta problemática ambiental.

Te puede interesar:

Huemul🎥 HUEMULES EN LIBERTAD: MIRÁ COMO ESTÁN EN EL CENTRO DE RECRÍA DE RÍO SENGER

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17