
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
Fue presentado por Greenpeace Argentina contra la deforestación del bosque en Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, y proteger el hábitat del Yaguareté.
Actualidad 05 de noviembre de 2023El conflicto legal en torno a la deforestación del bosque chaqueño ha llevado a Greenpeace Argentina a presentar una demanda ante la Corte Suprema de Justicia, enfocada en la preservación del hábitat del Yaguareté, una especie en peligro de extinción.
La demanda interpuesta por Greenpeace argumenta que se pierden aproximadamente 200.000 hectáreas de bosque en Argentina anualmente, una cifra preocupante que equivale a diez veces la extensión de la Ciudad de Buenos Aires. El 80% de la deforestación se concentra en el bosque chaqueño de las provincias de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Chaco, lo que ha motivado la acción legal de la organización ambientalista.
El coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace Argentina, Hernán Giardini, resaltó la alarmante situación del Yaguareté, con menos de 20 ejemplares en el territorio chaqueño, y enfatizó que la destrucción del hábitat pone en riesgo su supervivencia. La demanda de Greenpeace aboga por una prohibición total del desmonte en las áreas donde habita el Yaguareté, buscando preservar al menos 11.000 hectáreas de bosque continuo y en buen estado para la subsistencia de la especie.
La organización ecologista pide una medida cautelar que detenga la deforestación en estos territorios hasta que se resuelva la causa judicial, destacando la importancia de tomar medidas inmediatas para evitar la pérdida irreversible del hábitat del Yaguareté.
Además, se ha mencionado que existe un trasfondo político en este asunto, con intereses económicos y empresariales relacionados con la expansión de la frontera agrícola-ganadera. También se hace alusión a cuestiones políticas, como el pedido de juicio político presentado por el presidente Alberto Fernández contra los jueces de la Corte y tres de los cuatro gobernadores demandados, lo que añade complejidad a esta situación legal.
El dictamen de la Corte Suprema de Justicia de Argentina de considerar competente y solicitar informes a las provincias demandadas ya Parques Nacionales indica un paso significativo en la evaluación del caso, con la posibilidad de convocar audiencias públicas para discutir esta problemática ambiental.
Te puede interesar:
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) implementa el nuevo DNI electrónico en Argentina, con chip, policarbonato y tecnología avanzada.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
El GOPE de Carabineros de Chile solo pudo trasladar a una de las víctimas. "Los otros quedarán georreferenciados hasta que el clima Lo permita”.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.