🎥 HUEMULES EN LIBERTAD: MIRÁ COMO ESTÁN EN EL CENTRO DE RECRÍA DE RÍO SENGER

Es el ciervo autóctono de la Patagonia y sus dominios naturales se reparten entre Argentina y Chile, aunque quedan cada vez menos.

Actualidad19/05/2023Christian DeviaChristian Devia
Huemul
Huemul

En Argentina, originalmente se distribuía en forma continua desde Neuquén, e incluso el Sur de Mendoza, hasta Santa Cruz, y desde la Cordillera hasta los pastizales subandinos del Este.

En 1996 fue declarado Monumento Natural de la Nación por el Congreso Nacional, como forma de alertar sobre el peligro de extinción.

Es un animal robusto de color marrón pardo y que alcanza a medir hasta 1,30 metros de alzada, con cornamenta de menos puntas que el ciervo colorado introducido en Europa.

Es muy dócil y como mecanismo de defensa queda inmóvil ante una amenaza, lo que termina perjudicando a la especie ante los depredadores y los cazadores humanos.

Desde 2014, la Fundación Shonnem junto Fundación Temaikèn, y con el apoyo de la Dirección de Flora y Fauna Silvestre de la provincia del Chubut, llevan adelante un programa de recuperación de la especie, a través de la puesta en funcionamiento de una Estación de Rehabilitación y Recría.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17