
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El ministro de Educación, presidió la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), donde se fijó la duración mínima para el ciclo lectivo 2024.
Actualidad 07 de noviembre de 2023Durante la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación, encabezada por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, se resolvió establecer un mínimo de 190 días de clases para el ciclo lectivo del año próximo en las 24 jurisdicciones educativas del país.
La resolución también encarga a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa la creación de un dispositivo digital que permita identificar y registrar los días de clases cumplidos y no cumplidos según los reportes de las jurisdicciones.
Este sistema será fundamental para llevar un registro detallado de las razones detrás de la posible pérdida de días de clase, y de las medidas adoptadas por las autoridades para garantizar su cumplimiento. Además, se incluirá el control de asistencia y salud laboral, junto con el fortalecimiento de la infraestructura escolar.
“Nuestro compromiso es asegurar que las clases se desarrollen todos los días y horas, permitiendo que los estudiantes aprendan lo que es necesario en la escuela”, expresó Perczyk a los ministros de todas las provincias.
En paralelo, se avanzó en un proyecto de resolución que promueve la inclusión de la Educación Ambiental Integral en los planes de estudio.
Esta perspectiva contempla el entorno ambiental como una construcción social y en conexión con la formación de ciudadanía democrática en concordancia con los derechos humanos. Se formalizará un equipo técnico-pedagógico dedicado a esta perspectiva, proporcionando acompañamiento y orientación a los equipos técnicos de las jurisdicciones.
El enfoque plantea ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral, basados en los compromisos asumidos por el Estado a nivel mundial. Aspectos como la complejidad ambiental, análisis de problemas ambientales, ejercicio de derechos y cuidado del ambiente serán prioridades, junto con la propuesta de una jornada educativa anual en el Día Mundial del Ambiente. Esta iniciativa se busca aplicar a todos los niveles y modalidades del sistema educativo en todo el país.
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Según denunció su familia, el último contacto fue el lunes por la noche. No trascendió la edad ni tampoco fotografía que puede ayudar a la búsqueda.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El Senasa declaró el estado de emergencia ante el brote de Encefalomielitis Equina en Corrientes y Santa Fe, tomando, restringiendo movimientos de equinos.
El joven mapuche fue asesinado el 25 de noviembre de 2017, durante un operativo del Grupo Albatros en un predio en disputa en Villa Mascardi, Bariloche.
Nueva normativa del Banco Central hará que las cuentas bancarias dejen de estar vinculadas a las billeteras virtuales; el mensaje de MercadoPago.
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.