
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El objetivo es brindar una protección que garantiza el acceso a la ART, obra social y derecho a la jubilación. Se estiman 600 mil trabajadores.
Actualidad 07 de noviembre de 2023El sector de trabajadores de delivery y mensajería podrá acceder a un seguro gratuito a través de un formulario en línea proporcionado por Nación Seguros, siguiendo lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión reciente con representantes de este campo laboral.
En este encuentro, Massa y los trabajadores acordaron una serie de medidas para fortalecer la protección del sector y brindar herramientas estatales que mejoren las condiciones para el desarrollo de la actividad de mensajería y entrega.
El sistema en línea de Protección Integral se ofrece a los cadetes y repartidores para brindarles seguridad y respaldo en su trabajo. Según Massa, el propósito es asegurar que estos trabajadores estén protegidos en caso de accidentes, no pierdan sus derechos jubilatorios y reciban el respaldo del Estado.
Este seguro gratuito funcionará como una prueba piloto durante 60 días a partir del 15 de diciembre.
Los resultados obtenidos se analizarán para estructurar la información y trabajar en un proyecto de ley que regula esta actividad.
El objetivo es brindar a los trabajadores de la economía de plataforma acceso a la ART, cobertura de obra social y derechos jubilatorios a través de un nuevo sistema que coordina entre la AFIP y el Banco Nación el seguro y la protección social.
Se estima que en 2023, más de 200.000 trabajadores ofrecieron sus servicios a través de plataformas de movilidad, lo que representa aproximadamente el 10% de los monotributistas y el 1,8% de las personas empleadas en Argentina.
Asimismo, en 2022, estas plataformas generaron ingresos por un total de $67.500 millones en el país.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
La expedición comenzó el 22 de noviembre. El objetivo era hacer la cumbre del cerro Marmolejo, un volcán de 6.108 metros de altura. El descenso era el jueves.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
La medida, que se liquidará con el sueldo de diciembre, busca mejorar los ingresos y jerarquizar la labor de quienes no superen los 5,5 salarios mínimos.
Un estudio realizado en animales pudo demostrar cómo la interacción gen-ambiente durante el desarrollo craneofacial del embrión puede dar lugar a este mal.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.