
El presidente electo, Javier Milei, tuvo un nuevo raid de entrevistas periodísticas con medios de CABA y se refirió a los reclamos por el aguinaldo.
Se daría en las principales empresas cárnicas y lácteas y por eso se hace urgente el cambio a prácticas más sostenibles en la industria alimentaria.
Actualidad 08 de noviembre de 2023Un reciente informe de la red de inversionistas FAIRR Initiative ha revelado un incremento del 3,3% en las emisiones de gases de efecto invernadero reportadas por las 20 mayores empresas cárnicas y lácteas que cotizan en bolsa a nivel mundial, en comparación con las cifras del año 2022. Este dato arroja luz sobre la necesidad apremiante de que la industria alimentaria implemente prácticas más limpias para combatir el calentamiento global.
La relevancia de estos datos reside en la contribución significativa del sector alimentario a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, representando aproximadamente un tercio del total. Se destaca especialmente el aporte del ganado, responsable del 14,5% de estas emisiones debido a la liberación de metano, un gas con gran impacto climático.
La iniciativa Science-Based Targets, avalada por la ONU, insta al sector alimentario y agrícola a reducir sus emisiones en un 3% anual entre 2020 y 2030. Sin embargo, el análisis de FAIRR Initiative señala que el sector no avanza en línea con estos objetivos, lo que plantea desafíos significativos a medida que nos acercamos a la próxima cumbre COP28 en Dubái.
Thalia Vounaki, gerente sénior de investigación y compromisos de FAIRR Initiative, ha enfatizado la falta de avance del sector, resaltando la urgencia de abordar este problema en un momento en el que los líderes mundiales se preparan para la cumbre climática.
Te puede interesar:
Esta realidad ha suscitado la atención de los Emiratos Árabes Unidos, quienes han convocado a compromisos para transformar la industria alimentaria. Además, la FAO está a punto de presentar un plan cero neto para el sector, lo que subraya la necesidad de una acción conjunta a nivel global.
El informe de FAIRR también señala que algunas empresas, como Tyson Foods Inc. y Danone SA, han logrado reducir sus emisiones. No obstante, la divulgación climática y los niveles de compromiso varían considerablemente entre las empresas analizadas, siendo que casi dos tercios de ellas no revelaron las emisiones de Alcance 3, indirectas a lo largo de la cadena de valor.
El inversionista Jeremy Coller, fundador de FAIRR, ha destacado la importancia de abordar la forma en que alimentamos al mundo para resolver el cambio climático. Esto plantea un llamado a la acción, especialmente ante la falta de transparencia y compromiso generalizado en la industria.
El presidente electo, Javier Milei, tuvo un nuevo raid de entrevistas periodísticas con medios de CABA y se refirió a los reclamos por el aguinaldo.
El gobernador electo de Río Negro confirmó que la jefa de policía de la provincia será la comisaria Mary Carmen Carrizo. Actualmente integra la plana mayor.
El informe apunta directamente al piloto y copiloto, siendo el piloto el único sobreviviente y actualmente procesado por desastre aéreo culposo.
En Buenos Aires anunciaron la construcción de una planta de urea y otra de fertilizantes por la empresa China Potassium Chemical Group. Será en Bahía Blanca.
El histórico representante de modelos argentinos falleció a los 67 años en el Sanatorio Otamendi, después de que su salud se deteriorara en las ultimas horas.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
Oscar Alaniz, de 73 años, narra su angustiosa experiencia cuando el techo de su hogar colapsó minutos después de abandonar el lugar. Se salva milagrosamente.
El evento de premiación tendrá lugar esta noche en La Usina del Arte y participa toda la farándula local. Conducen Valeria Maza y Ángel De Brito.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.