
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
Intelectuales, académicos, políticos, periodistas, empresarios, artistas y miembros de la sociedad civil llaman a la acción contra el antisemitismo.
Actualidad 08 de noviembre de 2023Media centena de firmantes se unieron para suscribir el comunicado fundacional del Foro Argentino Contra el Antisemitismo (FACA), emitido este martes 7 de noviembre, incluida la diputada nacional Ana Clara Romero, al cumplirse un mes del terrible acto terrorista cometido en Israel y que cobró la vida de más de 1400 personas en manos del grupo terrorista Hamás.
Los firmantes, entre los que se cuentan intelectuales, académicos, políticos, periodistas, formadores de opinión, empresarios, artistas y miembros de la sociedad civil, recordaron la barbarie a la que fue sometida la población civil del sur de Israel, con actos de una inhumanidad que recuerdan a los pogroms y épocas de antisemitismo virulento.
“Desde el Holocausto que no se había asesinado a tantos judíos en un solo día. Familias destruidas, madres que vieron cómo les arrebataron a sus hijos de sus brazos, padres que presenciaron las peores atrocidades cometidas hacia sus hijas y esposas, bebés degollados y ancianos asesinados en sus hogares y en las calles. Cientos de personas, incluyendo niños y bebés, 22 de ellos argentinos, siguen secuestrados por la organización terrorista Hamas. Todos son víctimas simplemente por ser judíos”, lamentaron.
Denunciaron, además, que “desde el 7 de octubre hemos presenciado la intensificación de los ataques contra el Estado de Israel y los judíos que viven tanto allí como en la diáspora. Nos enfrentamos a una manifestación producto del antisemitismo y la intolerancia, promovida por quienes creen que el Estado de Israel no debe existir y que los judíos deben ser eliminados”.
Y alertaron que “desde el 7 de octubre estamos en peligro. No solo Israel o el pueblo judío, sino también los valores occidentales que garantizan la libertad, la pluralidad, la diversidad y la tolerancia”.
En este contexto, advirtieron que “tristemente vivimos un tiempo en los que el antisemitismo crece en nuestro país y en el mundo, mostrándose a plena luz del día. Los aprendizajes de la posguerra parecen haber sido olvidados y hoy enfrentamos peligros que creíamos superados. El mundo atraviesa tiempos difíciles. En los últimos 75 años, los judíos de todo el mundo no habían sentido una angustia y un riesgo tan grande simplemente por existir”.
Estas circunstancias son las que llevaron a los firmantes a crear el Foro Argentino Contra el Antisemitismo (FACA), que tiene como objetivo enfrentar el crecimiento del antisemitismo en el país y en el resto del mundo, y trabajar por una sociedad plural y libre.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
Al principio buscaron responsabilizar al ciclista pero la justicia falló que el pozo debía estar señalizado. La Municipalidad deberá indemnizar al vecino.
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
Solo el grupo «Moluscos» presenta una disminución, mientras que «Peces», «Crustáceos», «Buques Frescos y Congelados», registraron incrementos interanuales.
La reunión entre organizaciones sociales y el Ministerio de Desarrollo Social no logró destrabar los pedidos de ejecución de partidas adicionales.
Florencia Aranguren había llegado a la ciudad hacía cuatro días. Los momentos previos al crimen quedaron registrados en un video. Hay un detenido.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
El ataque fue a la segunda mayor productora de oro de Perú, Compañía Minera Poderosa, que pide al gobierno a intensificar medidas contra la minería ilegal.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.