
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
Durante tres jornadas se alcanzaron acuerdos para abordar los retos planteados en la actualidad por las Reservas de Biosfera de los países de la región.
Turismo 10 de noviembre de 2023El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, estuvo participando del Segundo Congreso de la Red IberoMaB de Reservas de Biosfera en Honduras.
Este congreso fue organizado en el marco del 25º aniversario de la Red IberoMaB (Man and the Biosphere Programme) de la UNESCO, mientras que la Provincia del Chubut fue convocada a participar por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación para representar a la Reserva de Biosfera Patagonia Azul.
Allí, el director de Ordenamiento y Uso Público de la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas, Guillermo Felgueras, participó con la comitiva argentina junto a otros 25 países bajo el lema “Celebrar la Vida” en Copán Ruinas, Honduras, en la Reserva de Biosfera Transfronteriza Trifinio Fraternidad.
Cuatro de las 15 Reservas de Biosfera existentes en la Argentina estuvieron participando de este importante evento, en el cual durante tres jornadas se alcanzaron acuerdos para abordar los retos planteados por las Reservas de Biosfera de los países de la región.
Las Reservas de Biosfera de Argentina presentes fueron Patagonia Azul de Chubut; Ñacuñan de Mendoza; Laguna de los Pozuelos de Jujuy; y Delta de Paraná de Buenos Aires; acompañadas por Graciela Pien, punto focal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación Argentina.
Las reservas de biosfera son zonas compuestas por ecosistemas terrestres o costeros marinos, o una combinación de ambos, en las que se fomentan alternativas para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sustentable.
Argentina cuenta con 15 Reservas de Biosfera: Laguna de los Pozuelos, en Jujuy; Yungas, en Salta y Jujuy; Laguna Blanca, en Catamarca; San Guillermo, en San Juan; Ñacuñan, en Mendoza; Riacho Teuquito, Laguna Oca y Herradura del Río Paraguay, en Formosa; Yabotí, en Misiones; Parque Costero del Sur, Delta del Paraná, Pereyra Iraola y Parque Atlántico Mar Chiquito, en Buenos Aires; Andino Norpatagónica, en Neuquén, Río Negro y Chubut; y Valdés y Patagonia Azul, Chubut.
El Ministro de Turismo de Chubut, Leonardo Gaffet, resaltó los avances para el sector en la 164ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo.
El Gobierno recuerda que está disponible una línea de crédito para el Sector Turístico. Se dispone de hasta $150.000.000 hasta el 31 de diciembre.
El Viejo Expreso Patagónico " La Trochita" es el atractivo histórico y turístico que prevé una amplia actividad para este verano 2023/2024.
La Federación de Agencias de Viajes insiste en no dejarse llevar por comunicaciones y publicidades engañosas, y aconsejó sobre cómo reconocer irregularidades.
Se informo que desde el próximo lunes 4 de diciembre, el Parque Paleontológico Bryn Gwyn abrirá sus puertas de 8 a 14hs. con ingreso hasta las 12hs.
Fabio Orellano, director de Aeropuerto y Terminal de Trelew, pasó por #LA17 y confirmó la noticia que tenía preocupada a gran parte de la zona.
Avanza la construcción de un vivero destinado a la producción de 70 mil plantines de especies nativas, destinadas a fortalecer la reforestación.
Desde el próximo viernes comenzará la cobertura plena de la temporada en las distintas playas de Puerto Madryn. El horario de cobertura será de 10 a 19hs.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.