
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
El memorándum fue firmado por Argentina y Chile, los ejes prioritarios son la sostenibilidad ambiental, económica y social y agregado de valor al Litio.
Actualidad 13 de noviembre de 2023Argentina y Chile han avanzado en un acuerdo de promoción, intercambio y cooperación para una mayor integración regional en el aprovechamiento de los recursos de litio.
Los cancilleres Santiago Cafiero y Alberto van Klaveren suscribieron un memorando de entendimiento para establecer un Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares, con el objetivo de fomentar la cooperación en este recurso estratégico.
La firma del memorando tuvo lugar a través de videoconferencia, con la participación de la secretaría de Minería de Argentina, Fernanda Ávila, y la subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán Kim.
Los ejes prioritarios del acuerdo se centran en la sostenibilidad ambiental, económica y social, la formación de recursos humanos y la agregación de valor al litio. El grupo de trabajo proporcionará un marco para acciones conjuntas, como el intercambio de experiencias entre empresas y equipos científicos, la formación de recursos humanos y el estímulo al desarrollo de encadenamientos productivos en la industria del litio.
El canciller de Chile, Alberto van Klaveren, destacó que este memorando es el resultado de las discusiones entre los presidentes de Chile y Argentina en abril de 2022, donde se resaltó la importancia de la integración energética, la transición hacia las energías renovables, los encadenamientos. productivos y la generación de valor en torno al litio.
El grupo de trabajo también está explorando acciones para agregar mayor valor a la extracción de litio, apuntando hacia la obtención de un recurso más puro y promoviendo tecnologías de producción sostenibles.
Además, se busca estudiar cómo insertarse en las cadenas globales de producción industrial.
Ambos países acordaron intercambiar información sobre políticas, programas y buenas prácticas para impulsar la transformación del litio y sus derivados, especialmente en la producción de baterías y componentes.
Argentina impulsa la coordinación regional para fomentar la innovación, el desarrollo tecnológico y la agregación de valor al litio, como se refleja en la Mesa del Litio conformada por provincias, ministerios y expertos locales.
El triángulo del litio, compuesto por Argentina, Chile y Bolivia, posee cerca del 65% de los recursos mundiales de litio.
En 2022, las exportaciones de litio de Argentina representaron alrededor de US$695 millones, y se proyecta que las ventas externas superarán los US$1.000 millones en 2023.
Se estima que a partir de 2026, Argentina podría superar a Chile en exportaciones globales debido a los proyectos en construcción en los próximos tres años.
En este proceso de entendimiento participaron diversas entidades argentinas y chilenas, desde secretarías de gobierno hasta empresas del sector. La colaboración entre ambos países apunta a fortalecer la posición regional en la industria del litio y promover prácticas sostenibles.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
El presidente Alberto Fernández dijo que no se sintió acompañado por Cristina, en sus cuatro años de gestión y afirmó que la relación entre ellos está rota.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Según denunció su familia, el último contacto fue el lunes por la noche. No trascendió la edad ni tampoco fotografía que puede ayudar a la búsqueda.
El histórico representante de modelos argentinos falleció a los 67 años en el Sanatorio Otamendi, después de que su salud se deteriorara en las ultimas horas.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.