
“Argentina está para más”: el mensaje de un magnate minero tras su paso por Nueva York
Actualidad22/07/2025

“Nuestra tarea no es comentar el presente, sino comprometernos con el futuro”, afirmó el empresario Eduardo Elsztain al regresar de un viaje por trabajo a Nueva York. Con fuerte presencia en la minería argentina, el magnate compartió una reflexión sobre la percepción del país en el exterior y la responsabilidad local para construir una salida sostenible.

Elsztain, presidente de IRSA y de Austral Gold, se convirtió recientemente en el mayor accionista de Challenger Gold, la firma australiana que opera el proyecto Hualilán en San Juan. También asumió como presidente no ejecutivo de la compañía, consolidando su influencia en la minería de oro nacional.
OTRAS NOTICIAS
“El optimismo no es ingenuidad”
En una publicación en LinkedIn, el empresario contó que, durante su estadía en Estados Unidos, fue consultado sobre el rumbo de la Argentina. “Escuchar comentarios positivos emociona, pero el reto es transformar eso en realidad”, escribió.
“Argentina tiene recursos, talento y creatividad”, sostuvo, aunque advirtió que se necesita más que eso: “continuidad, esfuerzo compartido y confianza”.
Desde su mirada, las empresas no pueden quedarse al margen: “Debemos invertir, generar empleo, innovar y construir vínculos sólidos con las comunidades”.
OTRAS NOTICIAS
Un mensaje con tinte político
Elsztain mantiene una buena sintonía con el presidente Javier Milei, algo que alimenta las expectativas sobre el crecimiento del sector minero. Su reciente escalada en Challenger Gold también coincide con un repunte del interés internacional por la minería sanjuanina, especialmente en Calingasta y alrededores.
“Creo profundamente que la Argentina está para más. Y que vale la pena seguir apostando por lo que podemos ser y sabemos hacer”, remató.
Fuente: MyD









