
Ezeiza ya opera con un nuevo radar de última generación que mejora la seguridad y la eficiencia aérea
Actualidad22/07/2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) anunció este martes la puesta en servicio de un nuevo radar secundario en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, una infraestructura de vanguardia que permitirá optimizar la gestión del tránsito aéreo y fortalecer la seguridad operacional en la zona de mayor densidad aérea del país.

Según informó el organismo, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el proyecto había estado detenido durante años por falta de gestión, pero la actual conducción de EANA logró retomar la iniciativa e instalar el sistema en tiempo récord.
OTRAS NOTICIAS:
“EANA deja atrás el abandono del pasado y alcanza un nuevo hito en la modernización tecnológica de la navegación aérea en Argentina”, expresaron en un comunicado oficial. El nuevo equipamiento fue provisto por Indra, una empresa internacional líder en soluciones tecnológicas para el control del espacio aéreo.
Entre las principales características del nuevo radar se destacan su torre de doble altura, una antena moderna, sistemas de comunicación avanzados y unidades de alimentación ininterrumpida (UPS). Todo esto garantiza una cobertura más amplia, datos más precisos y mayor confiabilidad operativa para los controladores de tránsito.
La tecnología incorporada cumple con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), asegurando eficiencia y bajo costo de operación, con una vida útil estimada en más de 15 años. Además, el sistema incluye ADS-B y Modo S, herramientas que optimizan aún más el seguimiento y la coordinación de aeronaves.
OTRAS NOTICIAS:
La instalación se llevó a cabo sin interrumpir las operaciones aéreas, respetando todos los protocolos de seguridad y minimizando cualquier impacto en la actividad del aeropuerto. Esta modernización no sólo refuerza el rol de Ezeiza como centro neurálgico del tránsito aéreo nacional, sino que también posiciona a Argentina como referente en la gestión del espacio aéreo en América Latina.
El nuevo radar permite una mayor cantidad de datos en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y la coordinación entre vuelos, aumentando significativamente la capacidad operativa de la región. Esto representa un paso clave en el camino hacia una navegación aérea más eficiente, sostenible y segura.
Desde EANA remarcaron que el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica es parte de un plan federal de mejora continua, que se viene desplegando para consolidar una red de servicios de navegación acorde a los desafíos del presente y el futuro del transporte aéreo argentino.
Fuente: NA









