Fracasó negociación por el conflicto pesquero: empresarios piden bajar costos y marineros rechazan cambios

Actualidad22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
pesca
pesca

El prolongado conflicto en el sector pesquero argentino sumó este martes un nuevo capítulo de frustración, luego de que la reunión entre representantes empresariales y dirigentes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en la Secretaría de Trabajo de la Nación terminara sin acuerdo alguno. Con la actividad paralizada desde marzo, el escenario sigue trabado por la firme negativa de los marineros a aceptar cualquier baja de haberes o reforma al convenio colectivo.

Según trascendió, los empresarios reiteraron su postura de que los actuales costos operativos hacen inviable la rentabilidad del negocio, y solicitaron revisar el convenio colectivo de trabajo para facilitar una reactivación. Desde el sector gremial, sin embargo, ratificaron su negativa a cualquier cambio que implique pérdida de derechos o rebajas salariales.


OTRAS NOTICIAS: 

136ª Exposición Rural de PalermoInterna feroz en la Sociedad Rural: Pino busca otro mandato y Pereda denuncia maniobras


“No vamos a firmar ningún acuerdo a la baja ni a aceptar negociaciones individuales”, fue la consigna firme que los representantes del SOMU sostuvieron durante el encuentro. Las cámaras patronales, por su parte, insisten en que sin una reestructuración de costos, es imposible sostener las operaciones.

Este nuevo fracaso mantiene al conflicto en punto muerto, sin avances desde que se desató hace más de cuatro meses. La paralización de la flota ha generado graves impactos económicos en las localidades portuarias, donde la pesca representa una fuente directa de empleo e ingresos.

A partir de ahora, la intervención quedará en manos del Ministerio de Capital Humano, que deberá definir los próximos pasos en un escenario cada vez más tenso. Las economías regionales, golpeadas por la inactividad, miran con preocupación la falta de avances.


OTRAS NOTICIAS: 

Luis CaputoCaputo promete eliminar retenciones al agro y pide paciencia al sector


Desde el gremio remarcaron que no permitirán el desguace del convenio, y aseguraron que no se puede cargar la crisis sobre las espaldas de los trabajadores. Por su parte, los empresarios no descartan pedir nuevas instancias de mediación, aunque reconocen que la distancia entre las posturas es casi irreconciliable.

En medio de este contexto, crecen las presiones políticas y sociales para encontrar una salida, ante el riesgo de que el conflicto escale aún más. Las autoridades nacionales aún no han dado señales de una intervención directa, aunque no se descarta una convocatoria más amplia para evitar que el paro se extienda.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17