
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Tras un aumento del 12,7% en septiembre, la inflación experimenta una disminución marcada en octubre, situándose en un 8,3% según el INDEC.
Actualidad 13 de noviembre de 2023El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los índices de inflación correspondientes a octubre de 2023, registrando un 8,3%. Esta cifra marca una desaceleración significativa en comparación con el incremento del 12,7% observado en septiembre.
Especialistas habían anticipado este descenso, pronosticando que octubre retornaría a una tasa de un dígito mensual. Factores como el congelamiento de tarifas, políticas de regulación de precios y la estabilidad en el tipo de cambio fueron citados como influencias clave en esta tendencia a la baja.
Tras tres meses consecutivos con tasas de inflación por encima del 10%, el dato de octubre representa un alivio para la economía, aunque la inflación interanual se mantiene alta, alcanzando el 138,3%. La gestión de variables económicas seguirá siendo crucial para estabilizar el índice en los próximos meses.
TE PUEDE INTERESAR:
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Antes de asumir, el presidente electo Javier Milei, adelantó que tomará el mando en un contexto de inflación alta y estancamiento de la actividad .
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
La medida, que se liquidará con el sueldo de diciembre, busca mejorar los ingresos y jerarquizar la labor de quienes no superen los 5,5 salarios mínimos.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
En el día del medico y mediante un comunicado, advirtieron sobre problemas estructurales, des financiación, escasez de insumos y remuneraciones inadecuadas.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.
Un Ford Mondeo impactó de lleno al Chevrolet en el cruce de la Avenida Yrigoyen e Inmigrantes. La embarazada y una menor fueron derivadas el Hospital, con heridas leves.