
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
La Secretaría de Comercio se reúne con representantes de laboratorios tras un alza de más del 15% en los precios de medicamentos en noviembre.
Actualidad 16 de noviembre de 2023En una mañana de urgencia, la Secretaría de Comercio del Gobierno sostiene una reunión crucial con líderes de laboratorios para abordar la escalada inusual en los precios de los medicamentos, superando el 15% en lo que va de noviembre, según informó TN.
Este incremento abrupto se dividió en dos fases a lo largo del mes. Hasta finales de octubre, existía un acuerdo tácito entre los laboratorios y el Gobierno, establecido tras la devaluación de agosto, donde se implementó un aumento inmediato del 20% en muchos casos.
Sin embargo, este período es delicado para los acuerdos de precios. La herramienta gubernamental para controlar algunos elementos de la canasta básica comenzó a debilitarse después de la devaluación de agosto. En algunos casos, se sostiene de manera condicional hasta el 20 de noviembre, fecha en la que se activan cláusulas de revisión "extraoficiales".
Tema relacionado:
El día posterior al fin del acuerdo, al 31 de octubre, se registró un aumento promedio del 10%, especialmente de "algunos laboratorios", según el Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar), con incrementos que oscilan entre el 8% y el 15 %. Hasta ahora, en 2023, los medicamentos más utilizados han seguido la inflación, aunque con diferencias de precios entre distintos laboratorios.
El Observatorio de Costos de la Unión Argentina de Salud (UAS) destaca la divergencia entre las decisiones de laboratorios nacionales e internacionales. Mientras los primeros acordaron con el Gobierno y aplicaron incrementos del 15%, los segundos mantuvieron subidas alrededor de la inflación.
Durante la vigencia del entendimiento entre empresas y Gobierno, se permitió un aumento del 5% mensual, por lo que los precios no permanecían "quietos" en estos meses. Según actores del sector, después del congelamiento, cada laboratorio decidió su comportamiento, siempre tomando como referencia la inflación.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
El líder mapuche, regresa a la cárcel federal de Esquel después de pasar diez días internado por complicaciones de salud derivadas de la huelga de hambre.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Un joven argentino afirmó que la participación de Argentina en el Mundial de Qatar fue un "robo", critica a Lionel Messi y solicita la devolución del título.
Según denunció su familia, el último contacto fue el lunes por la noche. No trascendió la edad ni tampoco fotografía que puede ayudar a la búsqueda.
Todos los 1ero de diciembre de cada año se celebra el Día Mundial de Lucha contra el Sida. En esa fecha, se dan a conocer los avances logrados en la batalla.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.