DICTARÁN CURSO PARA ASPIRANTES A GUÍAS DE TURISMO

El curso, que abarcará un ciclo lectivo completo, se llevará a cabo mediante 12 módulos en sedes ubicadas en las ciudades de Puerto Madryn, Esquel y Sarmiento

Turismo 18 de noviembre de 2023 Hector Perez Hector Perez
Presentación del Curso de aspirantes a guías de turismo
Presentación del Curso de aspirantes a guías de turismo

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, formalizó la firma de un Convenio Específico de Cooperación Académica con la Universidad del Chubut. Este acuerdo tiene como objetivo la implementación del "Curso de Formación para aspirantes a Guías de Turismo de la Provincia del Chubut".

El curso, que abarcará un ciclo lectivo completo, se llevará a cabo mediante 12 módulos distribuidos en sedes ubicadas en las ciudades de Puerto Madryn, Esquel y Sarmiento. La modalidad de enseñanza será mixta, combinando clases virtuales y presenciales, permitiendo así alcanzar a las localidades circundantes.

La rúbrica del convenio fue realizada por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, y la rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna. También estuvieron presentes en la ceremonia el vicerrector, Fernando Menchi; la coordinadora del curso, Natalia Cavagni; la rectora electa de la UDC, Marcela Inés Freytes Frey; la directora general de Calidad y Servicios Turísticos, Daniela Rodríguez Paulet; y la directora de Calidad, Daniela Ferreyra.

El proceso de preinscripción será gestionado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, con un límite máximo de 70 inscritos por sede. Durante la preinscripción, se evaluarán amplios conocimientos en idioma extranjero, considerando esto en la asignación de vacantes.

El curso será arancelado, y se anticipa que comenzará en los primeros meses del año 2024.

Los objetivos principales del curso incluyen la promoción de la profesionalización de futuros guías de turismo, proporcionándoles conocimientos teóricos y prácticos sobre el patrimonio turístico de la Provincia del Chubut.

Se busca que los participantes estén preparados para desempeñarse en un entorno turístico dinámico, contribuyendo a la percepción positiva del destino turístico y a la creación de experiencias enriquecedoras.

Además, se pretende satisfacer las demandas del mercado laboral con una oferta calificada de profesionales en la guía de turismo.

El ministro Gaffet resaltó la importancia de este paso, ya que representa la primera vez en más de diez años que se logra la firma de un convenio conjunto con el sector académico para aspirantes a guías de turismo.

Por su parte, Di Perna destacó el trabajo conjunto entre ambos organismos, subrayando que este acuerdo es fruto de una colaboración intensa y necesaria para el desarrollo de la actividad económica.

Además, mencionó que la colaboración esta no es nueva, ya que durante 2022 y 2023 también llevaron a cabo cursos conjuntos, como el de Turismo Rural con Orientación a la Economía Social en diferentes regiones.
 
 
 

   

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter de #LA17