
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
El vicegobernador saliente habló con los medios luego de emitir su voto en el balotaje de este domingo y se refirió a los planteos del gobernador entrante.
Política 19 de noviembre de 2023Durante la mañana del domingo Ricardo Sastre respondió sobre las controversias en la última semana respecto a la transición de gobierno y al traspaso de mandos en la Legislatura.
Recordemos que el gobernador electo Ignacio Torres, junto al vicegobernador a asumir, Gustavo Menna, además de legisladores electos del mismo especio, en la última semana dejaron entrever, en conferencia de prensa, que se rompía la transición debido a pedidos de nombramientos y otras cuestiones, tanto en áreas de la administración de gobierno como en Legislatura.
Sobre esto, Sastre rechazó de plano las aseveraciones diciendo que desde "el primer día hemos abierto el juego. No hay ningún tipo de inconveniente. La legislatura no tiene ni una sola deuda.", resaltando a su ve el superávit en las cuentas de la Legislatura agregando que "El vicegobernador electo se va a encontrar con con un saldo en la cuenta de 152 millones de pesos a favor. Tiene un parque automotor totalmente renovado. Tiene un vehículo cero kilómetros a su disposición para cuando asuma."
Se mostró sorprendido por la conferencia de prensa en la que anunciaban que se terminaba la transición, porque "ayer (por el sábado) la futura secretaria habilitada llamó al secretario habilitado actual y a la secretaria legislativa para poder reunirse el martes. Ya que toda esa artimaña, que no entiendo por qué, porque la sociedad no necesita de confrontaciones ni diferencias. No sé por qué se hizo tanto. Vuelvo a repetir. Hemos puesto todo arriba a disposición de la mesa para que puedan verlo, para que puedan analizarlo. No hay inconvenientes como para poder tener algún tipo de diferencia."
Ricardo Sastre resaltó en la mañana del domingo que "(...) no hay animosidad de ningún tipo. La gente quiere soluciones. La gente quiere que baje la inflación. Quiere que le alcancen dinero a fin de mes. Se ha terminado la campaña política. Ellos lo que tienen que hacer es, con responsabilidad, ponerse a trabajar en esto. Y si no se alcanzase a aprobar el presupuesto, como era la intención del vicegobernador electo, antes que finalice este mandato, el día después que asuman, pueden convocar una sesión especial. Y poder aprobar todo el paquete de medidas que ellos quieran. Nosotros vamos a tratar de que se sesione el 30 y de que se lleve adelante con normalidad la sesión que está diagramada para para dicho día. Pero no hay que hacer dramatismo, ni ensuciar, ni tratar de generar una animosidad que no existe."
Por otra parte el vicegobernador saliente se refirió al balotaje presidencial de este domingo considerando que se elijen entre dos modelos, "(...) y que a quienes toque gobernar los próximos cuatro años del país puedan hacer que se haga en un contexto socioeconómico ideal para que toda la ciudadanía y todos los argentinos puedan vivir en el contexto que realmente nos merecemos."
Si bien se mostró cauto con sus declaraciones en el marco de la veda electoral, Ricardo Sastre enfatizó que durante su gestión en el gobierno municipal de Puerto Madryn, le tocó administrar con las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, y Mauricio Macri, "(...) dos modelos políticos totalmente opuestos y la verdad que me pongo en el lugar del intendente y sí, las gestiones que se llevan adelante con uno u otro modelo son distintas. Ojalá que sea cual sea, realmente Puerto Madryn sigue el camino del desarrollo y del crecimiento, pero no vamos a desconocer que con un modelo político la Patagonia y Chubut han tenido más allá de la crisis un acompañamiento muy importante que no es candidato."
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Con nuevas propuestas de educación a distancia, la Universidad del Chubut propone una oferta académica ampliada y con mayor llegada territorial.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
El camión destinado a la recolección de residuos secos, a cambio entregará compost elaborado en las plantas de separación, destinado para parques y jardines..
La Policía del Chubut llevó a cabo el cambio de formación de abanderados y escoltas en reconocimiento a los méritos académicos demostrados durante la formación.
Participaron más de 60 alumnos de todo el país mayoritariamente profesionales que se desenvuelven en organismos estatales y otras entidades publico privadas.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.