
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
A través de un comunicado conjunto, los directores de la Televisión Pública, Radio Nacional, y la agencia de noticias TELAM, defendieron su continuidad.
Actualidad 21 de noviembre de 2023Tras la victoria en las elecciones, Javier Milei ha reiterado su compromiso de privatizar los medios públicos en Argentina, una decisión que ha generado rechazo y preocupación en distintos sectores de la sociedad.
Destacados líderes del ámbito mediático y cultural, argumentan que esta medida evidencia un desconocimiento del rol fundamental que desempeñan los medios públicos en la construcción democrática del país.
Osvaldo Santoro, Vicepresidente de Radio y Televisión Argentina, expresó su descontento ante la postura de Milei, señalando que los medios públicos son garantías de principios fundamentales como la información como derecho, el diálogo ciudadano, la cobertura nacional, la diversidad de contenidos, y el servicio público establecido por la legislación vigente.
Rosario Lufrano, Presidenta de Radio y Televisión Argentina, resaltó la importancia de los medios públicos para la pluralidad y diversidad de voces, así como para la rendición de cuentas a la ciudadanía y la generación de contenidos regidos por el interés público, no por estándares comerciales. .
Bernarda Llorente, Presidenta de la Agencia Nacional de Noticias Télam, subrayó que los medios públicos cumplen un papel crucial en la soberanía informativa y cultural, además de difundir la imagen de Argentina en el mundo.
En conjunto, estos líderes del ámbito mediático y cultural enfatizan que los medios públicos son esenciales para fortalecer la vida democrática, la libre expresión y la construcción ciudadana. La privatización de estos medios, según sus argumentos, podría comprometer estos valores fundamentales.
Ante este escenario, se abren muchos interrogantes respecto a la nueva gestión de gobierno y la administración de Milei y cómo estas decisiones impactarán en la diversidad y pluralidad de la información y el debate público en el país.
Te puede interesar:
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei. En su lugar asistirá el canciller Mauro Vieira.
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
El economista Santiago Bausili asumirá la presidencia del Banco Central a partir del 10 de diciembre, relevando a Miguel Ángel Pesce, según anuncio oficial.
Javier Milei, se prepara para su toma de posesión. Desde la Asamblea Legislativa hasta la Gala en el Teatro Colón, conoce todos los detalles.
Es ante la posibilidad de que el precio se deje "flotar" a valores internacionales. Además la gran demanda del mercado chino restringiría la oferta interna.
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
En el escrito presentado, los dirigentes del Sabalero argumentaron que la modificación (quita de un descenso) debió hacerse por el Comité Ejecutivo y no por Asamblea.
Un choque frontal en la zona sur de Santa Cruz resulta en dos personas fallecidas y dos gravemente heridas. Ocurrió en la Ruta Provincial N° 5.