
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
El presidente electo habló sobre sus planes de gobierno, durante una entrevista con el portal de noticias INFOBAE, y en la que dejó definiciones claras.
Actualidad 21 de noviembre de 2023Javier Milei, recientemente electo presidente, delineó su estrategia económica postelectoral en una entrevista con el columnista de Infobae Manuel Adorni. El presidente electo señaló que su administración buscará un "muy fuerte ajuste fiscal" para alcanzar un déficit financiero cero y garantizar la solvencia intertemporal del país.
"Queremos un estado pequeño que honre sus compromisos. Vamos a hacer el ajuste fiscal para pagar la deuda", enfatizó Milei. Afirmó que este proceso será de shock, descartando gradualismos, y garantizó el respeto absoluto a los derechos de propiedad.
Milei destacó la reacción positiva del mercado tras su discurso postelectoral, con aumentos en los títulos públicos y acciones argentinas, diciendo que "(...) evidentemente hay confianza sobre lo que estamos postulando. Estamos dando claras muestras de estabilidad y fortaleza política, que era una de las cosas que se dudaban sobre nosotros, y de que podemos hacer acuerdos en el Congreso para que esas leyes avancen”, dijo el nuevo presidente.
Subrayó la estabilidad política y la capacidad de llegar a acuerdos en el Congreso como factores que generan confianza.
En relación con la inflación y la posibilidad de una hiperinflación, Milei admitió el riesgo pero aseguró que se harán todos los esfuerzos para evitarlo. Coincidió con la declaración de Mauricio Macri sobre seis meses difíciles, pero consideró que serán fundamentales para el despegue de Argentina.
Te puede interesar:
El presidente electo explicó que el ajuste puede llevarse a cabo de diversas maneras y destacó la importancia de hacerlo sin recurrir a demagogias que conduzcan a una hiperinflación. Propuso ajustar partidas donde "roba la política", citando un estudio del BID sobre la ineficiencia del gasto público en Argentina.
Anticipando medidas concretas, Milei anunció que el 11 de diciembre presentará un paquete de reformas que facilitarán el ajuste fiscal. Posteriormente, se prevé una reducción de impuestos. Asimismo, se comprometió a transparentar el verdadero estado de las cuentas públicas y la administración estatal.
En relación con la convertibilidad, Milei la comparó con su programa diseñado y planteó la posibilidad de un salario seis veces mayor. Además, estimó que la dolarización podría implementarse en un año y enfatizó la respuesta positiva del mercado ante las declaraciones sobre el rumbo económico.
Finalmente fue confirmada la designación y la titular del PRO asumirá sus funciones el próximo 10 de diciembre junto a la del presidente electo, Javier Milei.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, ve difícil atraer inversión privada en proyectos sin rentabilidad económica directa.
La diputada de La Libertad Avanza se refirió por primera vez al tema e insinuó que no ocupará ningún lugar en el gabinete. Luego de su baja en ANSES.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
En España dicen que se radicaría allí para asesorar al presidente español Pedro Sánchez e incluso medio argentinos advierten que su esposa ya estaría en Madrid.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva declinó la invitación para asistir a la toma de posesión de Javier Milei. En su lugar asistirá el canciller Mauro Vieira.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.