

LA INFLACIÓN DE NOVIEMBRE FUE DE 12,8% Y ACUMULADO 160,9%
Desde enero fue del 148%; alimentos y bebidas subió el 15,7% el mes pasado y el 170,9% en los últimos 12 meses. Los alimentos y bebidas subieron 15,7%.
Actualidad13/12/2023

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) anunció que la inflación de noviembre fue del 12,8% mensual y alcanzó un 160,9% interanual. Durante la gestión de Alberto Fernández, los precios acumularon un aumento del 1.000%, la mayor subida desde la hiperinflación de 1990.
Diversas estimaciones privadas muestran un panorama similar: el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la UMET señaló que la inflación para noviembre fue del 12,1%, acumulando un 147,1% en el año y un 159,7% interanual.
El IPC-LyP de la Fundación Libertad y Progreso marcó un alza del 12,6% en noviembre, destacando un incremento del 6,6% semanal tras las elecciones. Por su parte, Ecolatina reportó un aumento del 12,7% mensual y del 161,1% interanual, con una proyección de un mayor nivel para diciembre.
Las consultoras C&T y Eco Go también registraron cifras similares: C&T informó un IPC del 11,5% en noviembre y Eco Go calculó una inflación general del 13,4% para el mismo mes, resaltando un aumento del 3,4% en alimentos en la última semana.
Las áreas que más aumentaron fueron salud, esparcimiento y equipamiento del hogar, mientras que indumentaria, educación y vivienda se elevaron por debajo del promedio.




