Junín de los Andes vivió una jornada de júbilo con la llegada de más de 400 jóvenes de toda Argentina al Encuentro Nacional en el Colegio María Auxiliadora.
SEGÚN EL INDEC SI GANÁS MÁS DE 400 MIL SOS RICO
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó sobre la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) del tercer trimestre del 2023.
Actualidad23/12/2023Christian DeviaSegún el informe, el 63,2% de la población ocupada en el país percibió un ingreso promedio de $193.281 durante dicho periodo. Este dato resalta la disparidad en la distribución de salarios, y el hecho de que recibir más de $400 mil sitúa a un individuo en el 10% más rico de Argentina.
Analizando el ingreso per cápita, que abarca a 29.463.758 personas, se revela que el promedio alcanzó los $123.574, mientras que la mediana se ubicó en $91.000. Estos valores evidencian la variabilidad en la percepción de ingresos dentro de la población.
El informe del INDEC desglosa los ingresos según la escala de ingreso individual. El estrato más bajo presenta un ingreso promedio de $66.616, el medio asciende a $182.061, y el más alto alcanza los $469.121. Estos números subrayan las diferencias significativas en los niveles de ingreso en Argentina.
En el ámbito de los hogares, el 76,8% de los ingresos totales provienen de fuentes laborales, mientras que el 23,2% restante corresponde a ingresos no laborales, como jubilaciones, pensiones, alquileres y subsidios gubernamentales.
Te puede interesa:
SIGUE LA DIFERENCIA SALARIAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES
La brecha de género, aunque aún existente, muestra una disminución al ubicarse en el 22,6%. Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $223.140, mientras que el de las mujeres fue de $164.192. Aunque es el nivel más bajo desde el cuarto trimestre del 2020, evidencia la necesidad continua de abordar la equidad salarial entre géneros, en medio del contexto de inflación.
Los ingresos promedio de $193.281 para la población total se sitúan por debajo del costo de la Canasta Básica Total, que en noviembre ascendió a $390.456 para una familia tipo de cuatro integrantes. Esta situación destaca la dificultad para cubrir las necesidades básicas con los salarios actuales.
Cabe destacar que estos datos corresponden al último trimestre completo de la presidencia de Alberto Fernández, siendo influenciados por la incertidumbre política y económica previa a la asunción de Javier Milei.
No obstante los resultados de la EPH del tercer trimestre del 2023 en Argentina reflejan una realidad económica desafiante para la mayoría de la población, con una distribución desigual de ingresos, la brecha de género persistente y la dificultad para cubrir necesidades básicas, y que plantean desafíos significativos que requerirán atención y políticas específicas.
¿Una tilde más? WhatsApp promete cambiar cómo entendemos la privacidad. La herramienta apareció en versiones beta limitada. Descubrí para qué sirve.
La low cost colombiana volará desde Córdoba, Mendoza y Rosario hacia múltiples destinos internacionales como Medellín, Cartagena y San Andrés.
La diva de los almuerzos compartió un insólito inconveniente de salud que afectó su verano en La Feliz. Aunque incómodo, no perdió la sonrisa.
El organismo regulador detectó irregularidades en la comercialización de una golosina popular entre los niños. También se prohibieron otros productos.
Un accidente protagonizado por el gran buque pesquero "Centurión del Atlántico" en Ushuaia dejó atónitos a los presentes y encendió las redes sociales.
Por sexta jornada consecutiva, el dólar blue se mantiene debajo de los $1.250 en el mercado informal. La brecha cambiaria con el oficial se ubicó en 17,96%.
La pera argentina desplaza a sus competidores en Brasil, logrando un récord histórico de exportaciones, con un valor promedio de 0,85 dólares por kilo.
El juez Sergio Segovia a cargo del Tribunal de Faltas de Puerto Madryn analizó el panorama de las multas por alcoholemia en la ciudad en una charla con #LA17.
Un incidente entre jóvenes resultó con un efectivo policial herido en el playón del muelle Luis Piedra Buena. Los detenidos presentaban signos de estar ebrios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, planteó la posibilidad de alcanzar un consenso con Unión por la Patria para avanzar en la eliminación de las PASO.
El operativo llevado a cabo por Gendarmería marcó un golpe contra el contrabando. Se secuestraron cigarrillos valuados en $835 millones y dinero en efectivo.
Un hecho insólito en Comodoro Rivadavia terminó con la detención de un hombre que se encontraba alcoholizado por causar destrozos en un auto estacionado.