
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
En las redes oficiales de la banda emitieron un comunicado con detalles sobre la salud del cantante. Por ello, la banda, debió postergar su gira por Europa.
Actualidad20/02/2024El pasado 15 de febrero Fernando Ruiz Díaz, vocalista de Catupecu Machu, debió ser internado por un cuadro de mareos y presión alta, que posteriormente fue diagnosticado como un Accidente Cerebro Vascular, vinculado al estrés.
El artista debió ser sometido a varios estudios de rutina y los exámenes permitieron identificar la causa de sus síntomas.
Debido a este motivo, la banda, una de las más destacadas del rock argentino, debió postergar su gira por Europa, según lo expresado en un comunicado en sus redes sociales, en el que desean una pronta recuperación de su líder.
Esta cancelación de la gira produce una notable decepción tanto para los seguidores de la banda como para los miembros de la banda.
No obstante, manifestaron su compromiso con la salud de Ruiz Díaz y su intención de reprogramar las fechas una vez se haya recuperado totalmente.
Los detalles sobre la devolución de entradas y posibles nuevas fechas de los conciertos serán comunicados próximamente. La agrupación utilizó ese medio para agradecer la comprensión y el apoyo de sus fans en estos momentos difíciles.
En una reciente charla con el medio Teleshow, el músico se había referido a la reencarnación de su histórico grupo a doble batería y con el regreso de Abril Sosa -que se cristalizó con un notable show en Lollapalooza Argentina 2023-
Fernando también contó la relación musical y afectiva con su hija: “Yo no puedo pensar ahora mi vida sin Lila o cómo antes vivía sin eso. Lila es lo que más me importa en la vida. A mi Lila me la dio la música, el soundtrack de mi vida, que es la música" dijo entre otras cosas el artista.
La fusión fue suspendida de forma preventiva por riesgo de concentración monopólica, según recomendó la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
La fiscal Mariana Lara confirmó que se refuerzan los operativos en el litoral marítimo tras dos semanas sin rastros. Prefectura, Armada y Gendarmería actúan en conjunto.
El Vaticano confirmó que el Pontífice presenta avances leves en su estado de salud. Respira con mayor facilidad y reduce el uso de oxigenación asistida.
César Treffinger, participó en una reunión con la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, para abordar el caso de Maximiliano Cifuentes.
El Teatro Gran Cabral es el primer espacio escénico independiente edificado con recursos propios en la ciudad de Río Gallegos y fue inaugurado esta semana.
Gobernadores reclaman por el precio de la carne y advierten sobre la necesidad de proteger a los productores. Carniceros creen que la barrera encarece los valores.
Denuncian el incumplimiento de una sentencia de 2009 que obliga a garantizar obras en la presa Portezuelo Grande. Alertan sobre riesgos ambientales y urbanos.
La petrolera busca reducir el impacto del transporte de arena con una nueva estrategia. Las arenas de Río Negro no sirven según informó la empresa.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El descubrimiento de entierros mixtos pone en duda la versión tradicional sobre las prácticas funerarias egipcias y revela una estructura social más compleja.
Conectar Salud garantiza el acceso equitativo a la atención médica mediante tecnología de vanguardia en hospitales y puestos sanitarios de toda la provincia.
La Justicia imputó a un hombre de 66 años por homicidio agravado. La víctima fue asesinada en una estancia de Ricardo Rojas mientras realizaba tareas de arreo.
La encomienda llegó desde el norte del país y fue marcada con precisión por la perra entrenada. El operativo dio inicio a una investigación más amplia.